México reconoce a los afroamexicanos
el censo del Inegi en 2020 arrojó que dos de cada 100 personas se consideran afrodescendientes, lo que representa el 2.04 por ciento de la población total del país, más de dos millones 500 mil mujeres y hombres.
el censo del Inegi en 2020 arrojó que dos de cada 100 personas se consideran afrodescendientes, lo que representa el 2.04 por ciento de la población total del país, más de dos millones 500 mil mujeres y hombres.
La UNAM: el referente democrático de México He habitado la UNAM desde que estaba en el vientre. Incluso nací en la Clínica del IMSS 8 …
Expertos en los distintos ámbitos del conocimiento vinculados al deporte celebraron el Primer Congreso Universitario del Deporte y la Cultura Física, del 8 al 10 …
El tiempo ha demostrado que con constancia y cobertura universal, la vacunación es una de las mejores herramientas para preservar la salud humana; prueba de …
Un grupo multidisciplinario de científicos de la UNAM avanza en un proyecto para detectar presuntas ideas suicidas en textos de usuarios de redes sociales como …
En la universidad pública creemos en una educación popular, sin distinción de clases, género, preferencias o ideologías. Una educación de calidad humana, incluyente, crítica, libre, …
La única protección efectiva que tenemos hasta ahora contra la Covid-19 son las vacunas y las medidas que ya conocemos desde que comenzó la pandemia hace casi dos años: cubrebocas, lavado de manos, distanciamiento social.
La UNAM, las Matemáticas y yo Me han preguntado en muchas ocasiones cuándo decidí estudiar Matemáticas, y la verdad es que lo hice muchas veces: …
La UNAM es apenas el principio Yo soy Sofia Nieves Casillas Popova y actualmente me encuentro realizando mi doctorado en Química, en la Universidad de …