fbpx

HACEMOS POSIBLE LO IMPOSIBLE

DONA AQUÍ

Avanza proyecto espejo del Servicio Sismológico Nacional

En una reunión virtual de trabajo entre el SSN y la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), William Lee Alardín, coordinador de la Investigación Científica de la UNAM

En una reunión virtual de trabajo entre el SSN y la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), William Lee Alardín, coordinador de la Investigación Científica de la UNAM, destacó que los sismos y la sismología permiten aprender sobre lo que sucede en nuestro territorio, sus recursos naturales y su suelo, y cómo responder con datos científicos ante una emergencia.

En los próximos dos meses habrá apoyos sustanciales para el avance del Centro Alterno de Monitoreo del Servicio Sismológico Nacional (SSN), que ya se construye en Pachuca, Hidalgo.

Este proyecto espejo del SSN, es muy importante para la redundancia, porque necesitamos una entrada y una salida alterna de información para mantener al tanto a la población en las horas y días que siguen a un evento sísmico, como los que ya nos ha tocado vivir, explicó Lee Alardín.

Hugo Delgado Granados, director del Instituto de Geofísica (IGf), entidad a la que está adscrito el Sismológico, resaltó que en 110 años este organismo ha realizado una labor imprescindible y su trabajo es de la más alta prioridad, porque aborda temas estratégicos de seguridad nacional.

Sin embargo, no es una tarea acabada, pues siempre es factible mejorar. Es parte de la vocación que tenemos en esta casa de estudios, subrayó.

En su oportunidad, Xyoli Pérez Campos, jefa del SSN, hizo un recuento del trabajo de esta instancia y destacó que existen 201 mil 338 sismos en catálogo desde el 20 de enero de 1900, y registros en papel desde 1906, sumando 310 mil sismogramas hasta 2015. 

Por parte de las autoridades federales, David León Romero, coordinador Nacional de Protección Civil, agradeció la participación de los científicos de la UNAM en este proyecto.

Fuente: DGCS, UNAM

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba
Cerrar
Browse Tags