Impulsan talento para proyectos espaciales y satelitales

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y la Agencia Espacial Mexicana (AEM) sumaron esfuerzos para poyar el desarrollo de proyectos de vanguardia espaciales y satelitales con el fin de beneficiar al país, extender su crecimiento y fortalecer su competitividad, además de impulsar a las nuevas generaciones para inmiscuirse en la tecnología.
Tanto Salvador Landeros Ayala, director General de la AEM y el rector Enrique Graue, explicaron que esta mancuerna pretende el desarrollo de proyectos aplicables a la agricultura, cambio climático, desastres naturales, a la telemedicina, y otras áreas importantes para el mejoramiento del país y la sociedad.
Con esto también se quiere formar, a través de diversos cursos y talleres, recursos humanos de alto nivel, así como personal especializado. Así mismo, se aplicarán estrategias para la difusión de estos proyectos y para invitar a los estudiantes de carreras afines.
Los proyectos incluyen satélites miniaturizados de nueva tecnología, telecomunicaciones satelitales, aplicaciones de observación de la Tierra y más sobre el desarrollo de Ingeniería de alta especialización, en los cuales también se contará con la participación de la Unidad de Alta Tecnología (UAT) de la Facultad de Ingeniería de la UNAM, en Querétaro.
FUENTE: DGCS UNAM