fbpx

HACEMOS POSIBLE LO IMPOSIBLE

DONA AQUÍ

La Escuela Nacional de Ciencias de la Tierra inicia actividades a distancia

La primera generación de la Escuela Nacional de Ciencias de la Tierra (ENCiT) comenzó sus actividades a distancia con 120 alumnos de las carreras Ciencias de la Tierra y Geografía Aplicada.

“La primera licenciatura ya se cursa en otras instancias foráneas de la UNAM, pero nosotros vamos a impartir el plan de estudios de la Facultad de Ciencias, el cual fue actualizado recientemente. En el caso de Geografía Aplicada ésta es totalmente nueva en Ciudad Universitaria, porque sólo la ENES Mérida la tiene como oferta académica desde hace dos años”

indicó José Luis Palacio Prieto, director de la ENCiT, quien además menciona que espera a largo plazo tener 2500 alumnos.

Para dar a inicio a estas dos carreras, que requieren de un enfoque multidisciplinario e interdisciplinario, y además suman 12 asignaturas, se cuentan con geólogos, geógrafos, economistas, químicos, matemáticos, expertos en cómputo, hidrólogos, climatólogos y físicos.

En cuanto a las carreras, Palacio Prieto mencionó que Ciencias de la Tierra durará 8 semestres y tendrá una formación en ciencias básicas para después tener un grado de especialización en ambiental, tierra sólida, temas atmosféricos, hidrología y ciencias planetarias.

Mientras tanto, Geografía Aplicada se enfocará en resolver problemas que requieran de intervención de científicos de la Tierra y geógrafos como inundaciones, huracanes o riesgos sanitarios que puedan afectar a la población.

Aunque la crisis sanitaria obligó a iniciar de esta forma el ciclo escolar y se espera que pronto esté terminado su campus, la sede física de la ENCiT será el edificio anexo del Instituto de Geografía, quien además impulsó la propuesta de esta escuela.

FUENTE: GACETA UNAM

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba
Cerrar
Browse Tags