¿Sabías que la UNAM cuenta con más de 2 millones de m2 de área construida?

La Máxima Casa de Estudios cuenta con una infraestructura de 2 millones 843 mil 602 m2 de área construida. El campus central de Ciudad Universitaria de la UNAM fue incorporado, por unanimidad, a la lista del Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO en su convención del 28 de junio de 2007, realizada en Nueva Zelanda.
De acuerdo con la UNESCO “este sitio se ha inscrito porque constituye un conjunto monumental, ejemplar del modernismo del siglo XX. El campus, se integra de obras destacadas de urbanismo, arquitectura, ingeniería, paisajismo y bellas artes, es uno de los más importantes íconos arquitectónicos y urbanísticos del modernismo de toda América Latina.”
Tiene 2 mil 207 edificios, 4 mil 887 Aulas, 4 mil 178 cubículos y 3 mil 179 laboratorios; además, de 134 bibliotecas con un acervo de un millón 823 mil 305 títulos y 6 millones 995 mil 877 volúmenes de libros; así como 774 mil 178 títulos accesibles en la Biblioteca Digital.
Los alumnos de la UNAM cuentan con 80 mil 777 computadoras propiedad de la UNAM con conexión a Internet y actualmente tiene 156 mil 701 cuentas activas en la Red Inalámbrica Universitaria, y una capacidad de supercómputo de 232 mil millones de operaciones aritméticas por segundo.
La zona declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad incluye el primer circuito universitario inaugurado en 1952, y sus más de cincuenta edificios dentro de una Zona Núcleo de 176.5 hectáreas, que significan el 25 % de las 730 totales del campus, y que tienen como límite, hacia el Poniente el Estadio Olímpico, al Sur los Frontones y la Zona Deportiva, al Oriente la Facultad de Medicina y al Norte los edificios de las Facultades de Filosofía y Letras, Derecho, Economía y Odontología.
Fuente: Estadísticas UNAM y Excelsior