UNAM crea cubrebocas que inactiva al SARS-CoV-2.
Al usar una mezcla de plata-cobre formando una nanocapa de espesor entre 30 y 40 nanómetros, se ofrece una doble protección contra el virus y bacterias.

En grupo del Instituto de Investigaciones en Materiales, liderado por Sandra Rodil, creó un cubrebocas antimicrobiano con un material registrado como SakCu hecho de tres capas. La externa y la interna son de algodón y la intermedia está formada por nanocapas de plata-cobre depositadas en polipropileno.
Sak en maya significa plata y Cu es la sigla del elemento cobre, metales ambos biocidas, dice Rodil, quien da detalles del cubrebocas hecho en la UNAM con el apoyo de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación de la Ciudad de México.
Se utilizaron esos metales por sus comprobadas propiedades antivirales, antibacteriales e incluso antifúngicas.
Como se vio al inicio de la pandemia, las superficies de cobre son las que más rápidamente reducen al virus que causa la infección por la Covid 19. Al usar una mezcla de plata-cobre formando una nanocapa de espesor entre 30 y 40 nanómetros, se ofrece una doble protección contra el virus y bacterias.
En colaboración con el Hospital Juárez de México, el equipo de la Universidad Nacional demostró que la nanocapa de plata y cobre inactiva al SARS-CoV-2.
Para ello, se colocaron gotas con el virus tomadas de pacientes positivos a la Covid-19 sobre la película de plata-cobre depositada en polipropileno y se observó que, según la concentración viral, si era mucha, el virus desaparecía en más de 80 por ciento en unas ocho horas y si la carga viral era baja, en dos horas no se detectaba nada del ARN del virus. Al contacto con la nanocapa de plata-cobre, la membrana del SARS-CoV-2 se rompe y se daña su ARN.
Con el mismo hospital se probó en una superficie de nanocapas de plata-cobre la viabilidad de un grupo de cinco bacterias de origen hospitalario, agrupadas en la sigla ESKAPE y que causan las infecciones nosocomiales. “Casi todas ellas a partir de cuatro horas eran eliminadas al cien por ciento”.
Con el Instituto de Investigaciones Biomédicas de la UNAM se hizo un estudio para ver si también la nanocapa de plata-cobre es efectiva para destruir virus no encapsulados, como el del papiloma humano. Sin embargo, ahí no funciona.
En colaboración con el Instituto Nacional de Rehabilitación (INR) se realizaron también pruebas de citotoxicidad a la superficie del polipropileno con depósito de plata-cobre. Había que descartar cualquier riesgo para las personas que usarán este cubrebocas, sobre todo por el contacto directo con la piel.
Con la certeza de que es antiviral y no hay ningún riesgo citotóxico, se elaboró un cubrebocas de telas naturales y reusable buscando abatir el problema del desecho continuo de mascarillas.
Aunque el filtrado aún se está afinando, la protección que ofrece el cubrebocas SakCu es bastante buena. Además, si le caen gotas con virus o bacterias, en unas pocas horas serán inactivados.
Así, aunque el SakCu se deseche de manera inadecuada, no será un problema al no permanecer contaminado, como muchos de los cubrebocas que se tiran a la basura.
Otra ventaja es que, al soportar 10 lavados sin que se degrade la nanocapa y se pueda reutilizar, se reduce el impacto al medio ambiente generado por tantos cubrebocas desechables o de un solo uso.
Además del cubrebocas SakCu con triple capa (cosido en una maquiladora), se proyecta fabricar un cubrebocas tipo quirúrgico, que se podrá lavar “tres a cinco veces”. Su fabricación sería con sistemas de termosellado para abatir costos.
Gracias al apoyo de Carlos Ramos, técnico académico del IIM, se modificó el equipo de depósito y ahora, en vez de pequeñas muestras, se pueden hacer de manera continua 20 metros de nanocapas de plata-cobre y en varios depósitos se produce suficiente material para producir al menos 200 cubrebocas al día.
El SakCu, un cubrebocas que “tiene ciencia y tecnología”, y cuyos primeros usuarios han sido el equipo de Sandra Rodil, personal del Instituto de Investigaciones en Materiales y miembros de la Sociedad Mexicana de Materiales, estará pronto disponible en la Tienda UNAM.
en donde se pueden adquirir y a partir de cuando, para universitarios.
Hola. Pronto podrás adquirirlo en Tienda UNAM
Los van a comercializar?
Hola. Pronto podrás adquirirlo en Tienda UNAM
Y ese pronto, cuánto tiempo es ????
Hola, aún no están disponibles. En cuanto tengamos más información se la haremos saber.
Donde se pueden adquirir
Hola. Pronto podrás adquirirlo en Tienda UNAM
Felicidades y gracias por su investigación y desarrollo. ¿Tendrán fecha para su adquisición?
Hola. Pronto podrás adquirirlo en Tienda UNAM
Hola felicitó alos participantes por este proyectó,y gracias por publicarlo,ojalá y pronto puedan producir suficientes para la. Venta.
Perfecto ya hace falta que la UNAM levanté la mano en la lucha contra la pandemia con acciones efectivas como está el investigación, informen por favor en cuanto estén disponibles, dónde y costo, gracias.
“Por mi raza hablara el espíritu”
Hola el cubrebocas se puede adquirir por internet.
Soy de Guadalajara Jalisco
Hola, Teresa. Por el momento sólo se podrán adquirir por tienda UNAM
Por favor, pueden compartir la ubicación de la tienda UNAM?
Buenas tardes. Podrían informarnos sobre en donde podemos comprar el cubrebocas Sakcu y su costo por favor? gracias
Ya están a la venta ???
Hola, Antonio. Aún no está a la venta. Saludos
Pero, ya está a la venta?
Estamos en Octubre 2021.
Saludos
Hola Ricardo. Aún no está a al venta. Saludos
Cómo puedo adquirirlo, se puede hacer pedido anticipado y tendrán entrega a domicilio. ?
Muchas gracias
Y ya salieron a la venta, cuál es su costo?
Hola, aún no están disponibles. En cuanto tengamos más información se la haremos saber.
En donde lo puedo conseguir?
EXCELENTE NOTICIA; PERO SI NO SE PUEDE COMPRAR pues será una investigación que no nos ayude, desgraciadamente en muchas ocasiones se dice o se ponen obstáculos para poder adquirirlos, ojalá que sea posible tener la dirección de donde se venden los cubre bocas
Lo mismo. ¿ Ya están disponibles ?
Hola, Carlos. Desconocemos por el momento, saludos.
Tendran informacion de cuando estarán disponibles para venta al público?
Hola ¿Cuándo estarán a la venta?
Hola, María. Aún no tenemos información al respecto. Lo sentimos
TENDRÁN INFORMACIÓN DE CUANDO SALEN A LA VENTA?
Hola, Valería. Ya está a la está venta en Tienda UNAM