Deporte UNAM te da consejos para tener una mentalidad ganadora
Durante la práctica de la actividad física y el deporte es normal que surjan tipos de pensamientos y algunos de ellos te permitirán funcionar de una forma más apropiada en el ámbito deportivo.

Durante la práctica de la actividad física y el deporte es normal que surjan tipos de pensamientos y algunos de ellos te permitirán funcionar de una forma más apropiada en el ámbito deportivo.
Sin embargo, habrá momentos donde los pensamientos negativos surjan complicando la actividad que estés desempeñando.
Para ello resulta importante aprender a identificar y a controlar y cambiar los pensamientos que se generar durante la actividad… deporte UNAM ofrece consejos
- Es importante identificar los pensamientos negativos que tienes en el transcurso del día.
- Una vez que los identifique, esfuérzate por cambiarlos por pensamientos constructivos, que inviten a la solución y a ser proactivo
- Practica todo el tiempo estos consejos para rendir mejor en tu día a día como deportista.
Buenos consejos que se deben aplicar a todas las áreas de actividad.
Desgraciadamente “con querer” no basta. Es totalmente insuficiente, pues solo se está trabajndo mentalmente en el área consciente.
Para cambiar hay que eliminar los probramas enraizados en el inconsciente, generalmente de los 2 a los 12 años de edad. Para ello son necesarias técnicas que puedan ingresar al inconsciente y cambiar esos paradigmas. y en tan solo 1-2 sesiones desaparecen, Y son intercambiadas por ideas de poder, de competencia y de capacidad.
Soy orgullosamente egresado de esa maravillosa universidad ( 1963-1968)a la que amo con todo mi corazón.