Descubre la oferta deportiva de la UNAM

El apoyo y el impulso que la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) brinda a los deportes, ha sido fundamental para erigirse como una institución sólida en el campo de la educación pública a nivel mundial y una de las más importantes en Latinoamérica.
A través de la Dirección General del Deporte Universitario (DGDU) la Máxima Casa de estudios no descuida este rubro al ofrecer una gama de más de 50 disciplinas deportivas y una importante infraestructura que está a disposición tanto de la comunidad universitaria como público en general.
Por medio de la práctica deportiva, la UNAM genera la promoción de valores tales como la honradez, la lealtad, el autocuidado, la disciplina, superación personal, el trabajo en equipo, el respeto y el sentido de identidad con su escuela, su universidad y su país.
Todo con la intención de favorecer el paso exitoso de los alumnos, además de hacerle notar el compromiso que tiene con la sociedad, a donde algún día se va a integrar.
Trata de contribuir a la formación integral de los alumnos en su proceso físico, psicológico, ético y social.
Promueve el desarrollo de las aptitudes de los alumnos hacia el deporte, así como el fortalecer las estrategias de detección de talentos, a fin de atenderlos y reclutarlos como integrantes de los equipos representativos y potenciar sus capacidades hacia el alto rendimiento.
Todo esto con la intención de que dicho talento se aproveche para integrarlos a un equipo o selección con la oportunidad de representar a la institución en cualquier evento deportivo, especialmente en la Universiada o en la Olimpiada Nacional.
De las 52 disciplinas deportivas a las que tienen acceso y la posibilidad de practicar los alumnos, académicos y personal administrativo de la institución, destacan el futbol soccer y el americano, atletismo, baloncesto, boliche, boxeo, canotaje, ciclismo, esgrima, gimnasia, lucha, natación, taekwondo, tenis, tiro con arco y voleibol de sala.
Sin dejar de mencionar el Beisbol, Buceo, Canotaje, Judo, Montañismo, Porras y grupos de animación, Voleibol de playa, Taller de Yoga, entre otras más.
Y qué decir de su infraestructura, en donde destacan el Estadio Olímpico Universitario y la Alberca Olímpica, dos verdaderos íconos del deporte universitario y nacional ya que han sido testigos mudos de grandes hazañas.
También cuenta con el Frontón Cerrado, el estadio de Prácticas Roberto “Tapatío” Méndez, el campo de Tiro, La Cantera, el complejo deportivo Alfredo Harp Helú y más.
Y como complemento, se encuentran las actividades de acondicionamiento físico, circuito de carreras, diversos cursos, consultas en medicina del deporte, en traumatología, ortopedia, psicológicas, nutricionales, odontológicas, así como exámenes médicos.
En el Centro de Educación Continua de Estudios Superiores del Deporte (CECESD) de la DGDU se imparten diferentes especializaciones, diplomados, talleres y cursos de capacitación como entrenador deportivo, entre otros. Además, en sus instalaciones se encuentra una biblioteca con una amplia variedad de ejemplares relacionados con el deporte, considerada la más completa de Latinoamérica.
Fuente: Deportes UNAM
Dónde pido información para practicar frontón
Hola Edgar. Te sugerimos comunicarte directamente con Deporte UNAM. Esta es su página web: https://deporte.unam.mx