fbpx

HACEMOS POSIBLE LO IMPOSIBLE

DONA AQUÍ

Pumas CU, orgullo de la UNAM

Uno de los programas de futbol americano más exitosos en nuestro país es sin duda el de los Pumas CU, quienes son los pioneros e impulsores de este deporte en nuestro país y un orgullo para la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Una dinastía y estirpe que se forjó y consolidó gracias al trabajo y la gran visión de muchas personas como los hermanos Alejandro y Leopoldo Noriega, el legendario coach Roberto “Tapatío” Méndez, seguido de los también sobresalientes Manuel Neri y Diego García Miravete.

Verdaderas leyendas en el futbol americano colegial de nuestro país y que gracias a su trabajo, dedicación y amor hacia la UNAM provocaron que los Pumas CU sean una de las escuadras más respetadas tanto en sus inicios de la Liga Mayor como ahora en nuestro días bajo las siglas de la ONEFA.

historiaamericano3

Se dice que los hermanos Noriega fueron los iniciadores allá por el año de 1927 cuando fundaron un equipo y tomaron los colores azul y dorado de los Peleadores Irlandeses de la Universidad de Notre Dame y que se hicieron llamar Osos y que después, en 1931, cambiaron por la Horda Dorada.

Después, en 1933 el ex-jugador de Yale y miembro del salón de la fama, Reginald Root, entrenó y llevó al equipo a su primer campeonato y sentó las bases para un dominio que duraría 12 años consecutivos.

Roberto “Tapatío” Méndez

En 1942, un joven ex-jugador del equipo llamado Roberto Méndez y apodado el “Tapatío”, ocupó de manera interina el puesto del coach Bernard A. Hoban y llevó a la Horda Dorada a su 10° campeonato nacional.

Desde 1946 y hasta 1964 asumió el liderazgo  “Tapatío” Méndez, legendario entrenador que fuera 9 veces campeón, y quien en su primer año escogió el mote de “Pumas” por ser un predador que reúne las características ideales que se buscan en un jugador. Esa fue una época muy productiva para el equipo universitaria, pero sobre todo para el deporte de las tacleadas, pues alcanzó su máximo apogeo ya que captó el interés del público general y fue la época de creación de las porras como la Goya y el Pimpiririm pimpim.

El año de 1952 resultó un año importante para el fútbol americano en nuestro país y para la UNAM porque fue la cima de la “Época Dorada” y porque se vivió la inauguración del Estadio Olímpico Universitario.

historiaamericano2

Manuel Neri

En 1965 fue nombrado como Head Coach Manuel Neri Fernández, quien formó parte del staff del “Tapatío” Méndez y quien se quedó a segundos de conseguir el campeonato ante el Poli Guinda, en un partido que se recuerda como el “Juego de las Antorchas Apagadas”.

Diego García Miravete

Cóndores fue el nombre del equipo más representativo de la UNAM de 1970 a 1997. En el año de 1970, debido al crecimiento del deporte, la UNAM dividió a Pumas en 3 equipos: Cóndores, Águilas Reales y Guerreros Aztecas, en donde Cóndores fue el más representativo bajo las órdenes de Diego García Miravete, quien los llevó a conquistar 9 de sus 10 Campeonatos.

Así, que solamente el nombre de Pumas se utilizó en la selección para jugar el Clásico ante el Poli, en donde en ese período los del Pedregal obtuvieron 11 Clásicos, siendo dirigidos en 7 de esas ocasiones por el coach García Miravete.

historiaamericano4

Era ONEFA

Fue en 1998 cuando Cóndores, Águilas Reales y Guerreros Aztecas volvieron a unirse para formar a Pumas CU. El “CU” añadido al nombre se utilizó por primera vez para diferenciar al equipo de Pumas campus Acatlán -también recién creado, y derivado de Osos Acatlán-.

Ya en la ONEFA, los Pumas CU son una de las escuadras protagonistas y en donde ha iniciado una rivalidad, además de la que sostiene con Águilas Blancas y Burros Blancos, con los equipos de las escuelas privadas, sobre todo con el Tec., de Monterrey y su campus en el Estado de México, además de los Auténticos Tigres de la UANL.

Campeonatos

De 1933 a 1967 Pumas obtuvo 22 campeonatos nacionales, lo que lo convierte en el equipo con más campeonatos ganados en la historia. Adicionalmente, en el 2008 y 2010 obtuvo los campeonatos de la Conferencia del Centro. En los años 2013 y 2014 consiguió el título nacional.

Fuente: Deportes UNAM

Únete a la conversación

  1. Miguel Ángel Elorza Pérez Tejada dice:

    Estoy interesado en el juego clásico de 1952 Politécnico vs Universidad con el cual se inauguró el Estadio Olímpico de CU. Listas de jugadores (Roster) de ambos equipos, fotografias y crónicas sobre el juego y algún video.
    Espero respuesta y por su atención gracias.
    Atte. Miguel Ángel Elorza Pérez Tejada.
    melorzangel.1900@gmail.com.

Responder a Miguel Ángel Elorza Pérez Tejada Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba
Cerrar
Browse Tags