¿Comer bolillo después de un susto realmente funciona? La ciencia lo explica
El sustento científico de la frase “Un bolillo pa’l susto” A través de los años, en la cultura mexicana se ha popularizado ofrecer un bolillo …
El sustento científico de la frase “Un bolillo pa’l susto” A través de los años, en la cultura mexicana se ha popularizado ofrecer un bolillo …
Personas adultas mayores cuentan grandes historias a través de la UNAM. Dirigido a personas mayores de 50 años, el programa “Aquí Tú Cuentas + 50” …
La Universidad Nacional Autónoma de México fortalece su presencia en todo el país al inaugurar la Unidad de Extensión San Miguel de Allende, un sitio …
El pasado 10 de agosto se llevó a cabo la inauguración del mural En Vilo, obra de la autoría de Sergio Hernández, artista plástico oaxaqueño, …
Con el objetivo de seguir apoyando el talento y promover la investigación científica y tecnológica para la resolución de distintas problemáticas nacionales e internacionales; se …
¿Sabes qué es una superluna? También llamada “Luna llena de perigeo” , se trata de un evento astronómico en el que la Luna alcanza su …
Con el objetivo de brindar apoyo jurídico gratuito y capacitaciones a cooperativas y grupos de emprendedores especializados en economía social y solidaria, académicos del Centro …
Con el objetivo de diseñar políticas públicas que ayuden a la solución de problemas e incentiven la toma de decisiones con ese enfoque, el Museo …
A lo largo de cuatro mil quinientos millones de años, el Sol ha sido el astro indispensable para la vida en nuestro planeta. Por ello, …
La Universidad Nacional, través de sus Institutos de Física (IF) y Astronomía (IA) participa en el proyecto cosmológico más importante del mundo; el Instrumento Espectroscópico …