Biblioteca Nacional de México se viste de fiesta

Con uno de los acervos más ricos del mundo, y más importantes en América Latina, la Biblioteca Nacional de México (BNM) de la UNAM celebra 150 años de vida.
Este espacio universitario fomenta el intercambio de conocimientos entre especialistas, y su misión es integrar, custodiar, preservar y poner a disposición, para su consulta, las colecciones que resguarda, así como realizar investigación sobre las mismas.
Como partes de los festejos habrá coloquios internacionales, un proyecto de norma para conservación de material bibliográfico y mayor presencia nacional e internacional, entre otros, informó Pablo Mora Pérez-Tejada, director del Instituto de Investigaciones Bibliográficas (IIB).
“Queremos que todos sepan que tenemos una de las bibliotecas más ricas del mundo, que la mayor parte de nuestro patrimonio bibliográfico-documental, nuestra memoria, está resguardada en la Biblioteca Nacional de México, un lugar abierto al público en general”, dijo.
El recinto cuenta con un Fondo Reservado, cuyo objetivo es preservar y organizar los acervos de la BNM que, debido a su rareza, limitación de ejemplares o valor, requieren resguardo especial. Se organizan en cuatro colecciones: Obras Raras y Curiosas, Fondo de Origen, Archivos y Manuscritos, y Colecciones Especiales.
El festejo por el 150 aniversario de la Biblioteca es compartido con el IIB, que celebra 50 años de su creación, lo que motiva a su comunidad a trabajar para mejorar los sistemas de preservación de materiales, no sólo en papel, sino digital, así como crear una norma mexicana de preservación documental.
En el Fondo Contemporáneo está integrado por obras monográficas impresas, modernas y contemporáneas, que ocupan tres pisos de depósitos y áreas de lectura, además de seis salas especiales y una sección, distribuidas en dos niveles del edifico principal de la institución.
Aquí se ubican la Colección General, Revolución Mexicana, Sala de consulta, Sala de Bibliografía, Sala de Mapoteca, Sala de Fonoteca, Sala de Tiflológico, Sala de Materiales Didácticos y Sala de Videoteca.
Entre las joyas de la BNM se pueden mencionar colecciones especiales como Boris Rosen y Javier Sánchez Gámiz, o los fondos Gilberto Bosques y Ángel María Garibay, además de ejemplares como la primera edición de la obra de Sor Juana Inés de la Cruz; un incunable de la “Divina Comedia”, de Dante Alighieri; o textos que pertenecieron a Carlos de Sigüenza y Góngora, entre otros.
Finalmente, comentó que la BNM ha comenzado a trabajar con la Federación Internacional de Asociaciones de Bibliotecarios y Bibliotecas (IFLA, por sus siglas en inglés), a fin de tener mayor presencia en catálogos colectivos.
Fuente: DiGCS, UNAM