Cachorro puma feroz…81 años de historia

La oferta educativa de la Universidad Nacional Autónoma de México es muy amplia y abarca diferentes grados académicos. Uno de los menos conocidos es el que ofrece el programa de Iniciación Universitaria.
Se trata de uno de los planes de estudios con los que cuenta la Escuela Nacional Preparatoria Número 2 “Erasmo Castellanos Quinto”, el cual comprende los tres grados de la educación secundaria, mismo que recibe alumnos desde los 11 años de edad.
Para hablar del nacimiento del Programa de Iniciación Universitaria, hay que remontarnos al año de 1867, cuando la educación secundaria en nuestro país no se efectuaba bajo un orden. En ese tiempo, los encargados de este nivel eran colegio de mayor rango, como el de San Gregorio, una de las cuatro instituciones en la Ciudad de México donde podían realizarse estudios superiores.
Bajo el pensamiento positivista, la enseñanza secundaria, así como la de nivel de preparatoria, se enfocaron en trasmitir a sus alumnos el estudio de la lógica y las ciencias; además de la metafísica, y las lenguas clásicas.
El programa de Iniciación Universitaria fue fundado en septiembre de 1935, bajo el esquema de escuela pública. Ahí, el rector Fernando Ocaranza creó los llamados cursos de Extensión Universitaria, los cuales tenían equivalencia a los que impartía una secundaria.
Dicha iniciativa funcionó de esta forma hasta el año de 1952, cuando se decidió su integración al plan de cinco años de la Preparatoria Número 2. Para 1965, durante la dirección de Pedro Vázquez Colmenares, se instauró un nuevo plan de estudios, el cual sigue vigente hasta la fecha y cuya duración es de seis años.
Iniciación Universitaria tuvo como sede diferentes espacios, entre ellos: Sadi Carnot (1935); Bucareli (1938); Lic. Primo de Verdad, actual Palacio de la Autonomía (1940); San Ildefonso (1947). Para 1978, se trasladó a su actual ubicación, en Avenida Rio Churubusco Número 654, en la Delegación Iztacalco.
A los alumnos que forman parte de Iniciación Universitaria se les llama cariñosamente “cachorros”, pues se trata de los estudiantes más jóvenes en forman parte de la Máxima Casa de Estudios.
A ellos, desde muy temprana edad, se les transmiten contenidos, métodos, aprendizajes y hábitos que los van preparando para su futuro profesional y personal. Además, se les inculca el espíritu puma que caracteriza a los universitarios.
Cabe resaltar que se trata del único plantel que cuenta con los servicios de un Departamento Psicopedagógico, donde los alumnos pueden acceder a especialistas. Asimismo, sus instalaciones incluyen laboratorios – tanto de ciencias como de cómputo -, una mediateca y canchas deportivas.
Con información del Portal de Prepa 2 y Gaceta UNAM
Como le puedo hacer para cambiar a mi niño a su secundaria? Actualmente esta inscrito en una secundaria pública de la CDMX. Y con la pandemia no supe hacer la inscripción allí en la prepa 2
Hola, Blanca. Posterior a que finalice la secundaria podrá ingresar a educación media superior, cómo la prepa 2, a través del examen COMIPEMS que se realiza cada año. Saludos
La convocatoria sale entre abril mayo y se puede verificar en el la página oficial de la prepa, por otro lado debe tomar en cuenta q no existe la revalidacion de estudios por lo q su hijo tendría q iniciar desde 1o, otra cuestión debe tener presente que el sistema que maneja la ENP es muy diferente al que la SEP maneja y por otro lado aquí a los estudiantes ya se les trata como preparatorianos no como niños de secundaria, se les enseña ser autónomos y aunque si se les pide a los papás que estén al pendiente, las cosas son muy diferentes
Hola buenas días, como puede mi hijo cursar la secundaria en su plantel, actualmente estudia su último grado de primera, cuando son las convocatorias? De antemano muchas gracias.
Hola, Israel. La UNAM no ofrece servicios de secundaria. Saludos.
Osea como? no que los aceptan desde los 11 años … terminando la primaria pueden ingresar a iniciación con ustedes no?
No es secundaria es bachillerato de 6 años, los cuales los tres primeros se les denomina iniciación universitaria. Es muy demandada, por lo que se le da preferencia a los hijos de trabajadores universitarios. Sale una convocatoria anualmente la cual debes reunir dichos requisitos.
Hola buenas tardes, ¿cuándo serán las convocatorias para ingresar a la iniciación universitaria?
Hola, Ana. Aquí puedes encontrar toda la información: https://www.dgae.unam.mx
Saludos
Hola!
Es prácticamente un hecho que si no soy trabajador de la UNAM mi hijo no es aceptado? O sea, no vale la pena ni siquiera intentar y mejor buscar otras opciones?
Hola!
Soy trabajador de la UNAM, quería meter a mi sobrino, básicamente soy su tutor, ¿puede aplicar mi sobrino y tener la posibilidad de entrar?