fbpx

HACEMOS POSIBLE LO IMPOSIBLE

DONA AQUÍ

Conoce el Espacio Escultórico de la UNAM

Uno de los sitios emblemáticos de la Universidad Nacional Autónoma de México es, sin duda, el Espacio Escultórico.

Inaugurado el 23 de abril de 1979, el Espacio Escultórico surgió como idea del escultor Federico Silva en 1977, con el propósito de plasmar las artes plásticas y el movimiento escultórico geométrico en México en un entorno natural.

El centro de este espacio se encuentra ubicado en la zona del Centro Cultural Universitario, en una superficie de terreno natural. Se compone de dos partes, una plataforma de desplante y una serie de figuras geométricas.

espacioESCULTORICO2

Su diámetro exterior es de 120 metros, mientras que la zona interior mide 92.78 metros, con un espacio de ancho de plataforma de 13.61 metros. Dicha plataforma está construida a partir de piedra volcánica y sobre ella se levantan una serie de módulos de base rectangular de 9x 3 metros con una altura de 4 metros.

El complejo resultante es una representación, con referencias prehispánicas, del cosmos, rodeado de la belleza natural del Pedregal.

El paseo del Espacio Escultórico está conformado por seis esculturas situadas en medio de la vegetación, algunas de ellas sobre las rocas volcánicas.

espacioESCULTORICO3

Las obras expuestas son:

  • Las Serpientes del Pedregal y Ocho Conejos de Federico Silva
  • Ave Dos de Hersúa
  • Coatl de Helen Escobedo
  • Colotl de Sebastián
  • Corona del Pedregal de Mathias Goeritz
  • Variante de la Llave de Kepler de Manuel Felguérez

El Espacio Escultórico de la UNAM se encuentra en Mario de la Cueva s/n, Ciudad Universitaria y se puede visitar de manera libre, excepto el complejo principal, el cual abre de lunes a viernes de 7 a 16 horas. El acceso es gratuito.

Texto Fundación UNAM

Ir arriba
Cerrar
Browse Tags