fbpx

HACEMOS POSIBLE LO IMPOSIBLE

DONA AQUÍ

¿Conoces el Museo de Geología de la UNAM?

A lo largo de su historia, nuestro planeta ha despertado el interés de los científicos quienes, a través de minerales, rocas y fósiles pueden conocer más sobre cómo vivieron nuestros antepasados, así como saber cómo eran las especies que habitaron la Tierra antes que nosotros. Uno de los espacios dedicados a estos temas es el Museo de Geología de la UNAM.

Ubicado en la colonia Santa María la Ribera en la delegación Cuauhtémoc, este recinto resguarda una importante colección, mismas que sirve como fuente de información geológica de nuestro país. Ejemplo de ello, un lirio marino que data de hace 150 millones de años o un dinosaurio pico de pato con más de 65 millones de años de antigüedad.

geologia_contenido1

El Museo de Geología fue concebido por Don Antonio del Castillo, un profesor que buscaba crear un Instituto Geológico Nacional. La primera piedra de este proyecto fue colocada en 1890 por el presidente Porfirio Díaz.

Este edificio, obra del arquitecto Carlos Herrera López y el ingeniero José Guadalupe Aguilera Serrano, fue sede del X Congreso Geológico Internacional, así como de la fundación de la Sociedad Geológica Mexicana.

En 1956, recibió en nombre de Museo de Mineralogía, Petrología y Paleontología. Posteriormente, fue nombrado Museo de Geología de la UNAM, mismo que se conserva hasta la fecha.

geologia_contenido2

Actualmente, este recinto resguarda colecciones de Paleontología, de Minerales, de Rocas y de Meteoritos; así como las Colecciones Romero y Aranda, utilizadas como referencia en cursos de gemología, mineralogía y lapidaria.

Uno de los objetos más importantes del Museo de Geología de la UNAM es un esqueleto fósil de mamut, reconstruido a partir de 12 ejemplares encontrados en la Cuenca de México.

Si aún no conoces este recinto, no dejes de visitarlo en: Jaime Torres Bodet #176, Col. Santa María La Ribera, delegación Cuauhtémoc de la Ciudad de México, a unas cuadras del Metro Buenavista.

Fuente: DGCS, UNAM

Únete a la conversación

  1. Martha Salgado dice:

    Soy profesora de nivel bachillerato de la UNAM alguna alternativa que tengan para poder conocer la sala de minerales para 7 grupos ya se que por la pandemía es complicado

    1. Fundación UNAM dice:

      Hola, Martha. Para más información, puedes comunicarte directamente con el museo a través de su página web: https://www.geologia.unam.mx/igl/museo/contacto.html Saludos

  2. Me gusto mucho como cuentan los detalles de este museo y haci como me gusto la información que colocaron.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba
Cerrar
Browse Tags