fbpx

HACEMOS POSIBLE LO IMPOSIBLE

DONA AQUÍ

La Conquista de la Energía

Ubicado en el Auditorio de la antigua Facultad de Ciencias, este mural es uno de los más alusivos de Ciudad Universitaria.

Su autor es José Chávez Morado y lo elaboró con una técnica de mosaico de vidrio en los años de 1952 a 1953.

Conquistaenergia2

“En el lado izquierdo podemos ver a un grupo de hombres que están agachados que están abrazándose a sí mismos, se alcanza ver un solo rostro que refleja miedo y angustia porque lo rodea un felino nocturno” relata Rocío Ortiz, guía oficial en Ciudad Universitaria.

De acuerdo con Ortiz “esta escena habla de cuando el hombre era ignorante, era vulnerable ante los ataques de estos animales, y por eso también está encima de ellos la muerte extendiendo sus brazos. Nos habla, de una etapa de ignorancia de oscuridad y de temor”.

Al seguir la secuencia del mural, la siguiente escena evoca al combate de la ignorancia a través del dominio del fuego.

Conquista Energia 3

“Los hombres toman el fuego de una hoguera avanzan con él en sus manos, ya se levantan se ponen de pie y están avanzando hasta llegar a una nueva era.”

En el lado derecho podemos ver un sol “que representa un átomo, ya que en la década de los 50’s, la energía nuclear era uno de los mayores descubrimientos de aquel entonces y ese átomo o sol refleja una nueva era, ilumina un nuevo ciclo en la vida un humana”.

“Debajo hay un hombre enfermo, un hombre que está desvalido y auxiliado por la energía que está representada por una mujer; y en la última escena de la derecha una vez que cumplió la misión de curar al hombre, de restablecerlo ella se desvanece en la figura de azul. El hombre ya está de pie y ella se desvanece como energía pura.”

Conquista Energia 5

Chávez Morado reforzó el mensaje con los árboles que aparecen en cada extremo, ya que el situado de lado izquierdo está seco y espinos “porque simboliza la ignorancia” y el del lado derecho se observa cargado de frutos dorados “que simbolizan la civilización alcanzada por la humanidad gracias al conocimiento científico”.

Sin duda un mural para admirar al caminar por la UNAM.

Autor: Fundación UNAM

Únete a la conversación

  1. Alexis Rodríguez Castañeda dice:

    Un gran mural que representa el esfuerzo de todos los universitarios tratando de llegar al conocimiento, ya que uno incia en la ignorancia, pero poco a poco se acerca a la energía, a ser un verdadero profesional en algo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba
Cerrar
Browse Tags