Llega mural En Vilo a la FES Aragón

El pasado 10 de agosto se llevó a cabo la inauguración del mural En Vilo, obra de la autoría de Sergio Hernández, artista plástico oaxaqueño, plasmada en la fachada de la Biblioteca Jesús Reyes Heroles de la FES Aragón, antes ubicada en el Colegio de San Ildefonso.
La ceremonia, que tuvo lugar en el Anfiteatro Simón Bolívar, fue presidida por Enrique Graue Wiechers, rector de la UNAM, quien estuvo acompañado por Rosa Beltrán Álvarez, coordinadora de Difusión Cultural de la UNAM, así como por Claudia Curiel de Icaza, Secretaria de Cultura de la Ciudad de México y por Fernando Macedo Chagolla, director de la FES Aragón.
El rector Graue agradeció a Sergio Hernandez la donación de su obra En Vilo a la Universidad y aplaudió que se haya elegido el Anfiteatro para la inauguración, ya que es allí en donde Diego Rivera pintó La creación, obra de suma importancia para el muralismo mexicano, que, junto con En Vilo, se suma a las más de 140 obras que hay en el recinto.
En su oportunidad, Sergio Hernández explicó que su inspiración surge de la novela Pueblo en vilo de Luis González y González, escritor originario del estado de Michoacán. Asimismo, compartió que su obra, lleva el nombre de En Vilo, debido a que sus cuadros se encuentran suspendidos del suelo, formando un conjunto de figuras abstractas en gran formato de color blanco y negro.
En algún grado, todos compartimos, como individuos y como especie, la poderosa certeza de estar pendientes del hilo delgado de la maravilla de la vida”, expresó.
El artista agradeció la generosidad de la Universidad y de la FES Aragón por permitirle formar parte de las actividades culturales promovidas por y para la comunidad universitaria, explicando que su arte busca evocar la vida cotidiana de las y los michoacanos, narrada en la novela.
Asimismo, Fernando Macedo Chagolla, director de la FES Aragón señaló que la institución se enorgullece en recibir el mural, el cual no solo yace en un recinto que alberga libros de todas las épocas y lugares, sino que además conforma un espacio muy importante para el conocimiento, el arte y la literatura, elementos claves para el desarrollo intelectual.
Por su parte, Rosa Beltrán Álvarez reafirmó la responsabilidad y compromiso que tiene la Universidad de difundir y promover la cultura artística, además de reunir la historia y la memoria con la época contemporánea.
A modo de conclusión, Claudia Curiel de Icaza definió el trabajo del artista como un recorrido por el inconsciente del pintor, quien es capaz de fusionar lo cotidiano con la abstracción de la figura humana y con la imaginación.
Al evento asistieron Leonardo Lomelí Vanegas, secretario general de la UNAM; Luis Agustín Álvarez Icaza Longoria, secretario administrativo y Jesús Silva Herzog Márquez, periodista, escritor y miembro de la Academia Mexicana de la Lengua.
Además, la ceremonia de inauguración contó con la presencia de Raúl Arsenio Aguilar Tamayo, secretario de Prevención, Atención y Seguridad Universitaria; Eduardo Vázquez Martín, coordinador ejecutivo del Mandato del Antiguo Colegio de San Ildelfonso Luis Raúl González Pérez, coordinador del Programa Universitario de Derechos Humanos y Mario Marcos Arvizu Cortés, secretario general de la FES Aragón.
Fuente: Gaceta UNAM