Mediateca, una herramienta tecnológica para aprender inglés

El nivel de conocimientos del idioma inglés se encuentra en una situación dramática, porque muchos alumnos no cuentan con el mínimo requerido, lo cual les genera pérdida de oportunidades para estudiar en el extranjero, reconoció Humberto Chávez, secretario de Apoyo y Desarrollo Escolar de la Escuela Nacional de Trabajo Social, de la UNAM.
El doctor explicó que otro gran problema es que los estudiantes no pueden complementar lo aprendido en las aulas con otros materiales didácticos, ya que muchos de éstos se encuentran en un idioma diferente al nativo.
En entrevista mencionó que existe entre los alumnos una cierta “alergia” por aprender el idioma inglés, sin embargo, las mejores ofertas de empleo exigen un alto dominio de esta lengua, además, gracias a su aprendizaje hoy la movilidad académica es mucho más importante, ya que los jóvenes tienen la oportunidad de cursar un semestre en otra universidad de Estados Unidos, Canadá o Europa, pero se ven limitados porque la gran mayoría califica muy por debajo del mínimo requerido en la aplicación general de conocimientos de la UNAM.
Ante tal situación, destacó que la Escuela Nacional de Trabajo Social puso en marcha la Mediateca, que es área física y virtual, dividida por salas con computadoras donadas a través de Fundación UNAM, además, cuenta con salones donde se llevan a cabo algunos club de conversación, una área de consulta de lectura, asesorías individualizadas, entre otras.
El objetivo dijo, es tener diferentes áreas que respondan a las necesidades que tienen los alumnos, durante el estudio del idioma inglés.
Recordó que la Mediateca se abrió en noviembre del año pasado, y ya se puede percibir un incremento en el número de alumnos que logra titularse, pues dijo, una de las principales barreras era que no tenían aprobado el inglés.
“El aprender una lengua extranjera, en particular el inglés, es abrir las puertas al conocimiento. Da más posibilidades de que los alumnos salgan mejor preparados, y puedan tener acceso a programas de movilidad; el acceso a mejores trabajos tiene que ver con el aprendizaje del idioma. Es la apertura al conocimiento, a oportunidades, a mayor movilidad social. Los beneficios son muchos”, concluyó.
Cabe recordar que la Mediateca es un espacio creado para los alumnos de Trabajo Social, pero también pueden acudir estudiantes de las distintas carreras de la UNAM. En un horario de lunes a viernes de 9 am a 8 pm y los sábados de 9 am a 2 de la tarde.