Nuevo emblema universitario

Así fue cómo el artista David Alfaro Siqueiros denominó al mural ubicado entre el tercer y cuarto piso de la Torre de Rectoría, realizado entre 1952 y 1956.
También es conocido como “Nuevo Símbolo Universitario” ya que este mural “es una alegoría de David Alfaro Siqueiros del escudo de la Universidad, en la que plasmó al Águila Mexicana y el Cóndor Andino que simbolizan la unión de Latinoamérica” detalló para Fundación UNAM, Adriana González Durán, guía certificada.
Se dice que este mural está inconcluso, y que el único terminado en toda la Torre de Rectoría es el ubicado en el costado sur, “inconcluso, realmente no tenemos idea de que tenía planeado hacer”, menciona Adriana.
“Este es el único mural que no tiene relieve, sin embargo tiene una composición muy dinámica que toma por las líneas y formas” regalando a los visitantes una excelente postal.
En este espacio, hace algunos años, sesionaba el Consejo Universitario; sin embargo, por razones de espacio y logística se mudan a la zona centro de la ciudad- en el Antiguo Palacio de Medicina. Actualmente en este espacio de Rectoría hay un auditorio.
La última restauración que se hizo a este mural fue entre 2013-2014. En ella se trató de recuperar la pintura original para conservar la obra, ya que está catalogada por la UNESCO como Patrimonio Mundial.
También puedes conocer qué significa el Mural del Estadio Olímpico, Cómo se construyó CU o hacer una Visita guiada en las instalaciones de CU declaradas Patrimonio Mundial.
Autor: Fundación UNAM