fbpx

HACEMOS POSIBLE LO IMPOSIBLE

DONA AQUÍ

Sabes cómo se construyó Ciudad Universitaria

El terreno total de Ciudad universitaria mide 733 hectáreas, sin embargo a partir del 2007 la UNESCO inscribió  176.5 hectáreas en su lista del Patrimonio Mundial, por considerarla “una obra maestra del genio creativo del hombre”.

“Antes, las instalaciones universitarias estaban situadas en el Centro Histórico, en antiguos palacios, conventos, acondicionados para funcionar como escuelas, y a principios del siglo pasado empiezan a surgir las ideas para construir un campus”, comentó en entrevista para Fundación UNAM, Adriana González Durán, guía universitaria de visitas.

cu_construccion_contenido4

La primera idea surgió en 1928 cuando alumnos de la entonces Escuela Nacional de Arquitectura, “planean un campus al sur de la ciudad, en lo que se conoce actualmente como la zona de hospitales, en Huipulco”, sin embargo esa idea no prospera y es hasta 1943 cuando se toma la decisión de que el Pedregal es el terreno ideal para construir Ciudad Universitaria.

cu_construccion_contenido3

Algunas historias señalan que el rector Rodulfo Brito Foucher, fue quién eligió el Pedregal como la casa de la UNAM, pues a pesar de estar alejada y ser una zona de manto volcánico “a él se le hace un lugar hermosísimo y toma la decisión de construirla”.

cu_construccion_contenido2

Es entonces que se invita a concursar a tres instituciones para que realicen un proyecto arquitectónico de cómo sería Ciudad Universitaria, siendo el trabajo de Mario Pani y Enrique del Moral, profesores de la Escuela Nacional de Arquitectura, quienes ganan el proyecto tomando en cuenta “el croquis en conjunto de tres alumnos, que eran: Enrique Molinar, Armando Franco y Teodoro González de León.

cu_construccion_contenido1

En 1949 inician las obras de infraestructura y “en el 50 se coloca oficialmente la primera piedra, en el edificio conocido actualmente como la Torre 2 de Humanidades, pero que originalmente eran los Institutos de Ciencias”.

Ciudad Universitaria, fue construida con una velocidad impresionante para la época, ya que en tardaron sólo 2 años las obras, pues en 1952 es inaugurado el estadio Olímpico Universitario, y en 1954 inician formalmente la ocupación del campus.

Autor: Fundación UNAM

Los comentarios están cerrados.

Ir arriba
Cerrar
Browse Tags