fbpx

HACEMOS POSIBLE LO IMPOSIBLE

DONA AQUÍ

“Torre II de Humanidades”, un espacio para la ciencia

Alguna vez te has preguntado, ¿los edificios de Ciudad Universitaria han dado siempre el mismo servicio? Con certeza muchos de los recintos universitarios que hoy conocemos, al paso del tiempo, han modificado sus funciones para mejorar la estadía de la comunidad, tal es el caso de la Torre II de Humanidades

Este inmueble fue en principio la sede del Instituto de Ciencias, mientras que los edificios ubicados a un costado eran las instalaciones de la Facultad de Ciencias.

torre_humanidades_contenido1

Durante la década de los 70 la antigua Torre de Ciencias con sus 15 niveles fue considerada “el edificio de concreto más alto de la ciudad de México y además fue ejemplo de la rapidez con la que fue construida la zona universitaria” aseguró Rocío Ortiz, guía oficial en Ciudad Universitaria.

“La estructura fue levantada en tan sólo 138 días ¡un tiempo récord verdaderamente! y también es un edificio que responde al criterio arquitectónico del funcionalismo lo que podemos ver es una planta libre, es decir sólo hay columnas en la base para no interferir con el paso peatonal de los alumnos”.

Actualmente en la Torre II de Humanidades es sede del Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades, Centro de Investigaciones sobre América Latina y América del Norte, entre otros.

torre_humanidades_contenido2

También te recomendamos: El Tren de las Humanidades

Autor: Fundación UNAM

Únete a la conversación

  1. ALTURA?

  2. Víctor flores dice:

    Excelente plis hablar también sobre la antigua fácil ciencias políticas alado y el auditorio Alfonso caso

Responder a Benjamin NF Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba
Cerrar
Browse Tags