UNAM fortalece relación con Alemania
Durante 2020 y 2021, la UNAM ha refrendado la colaboración con socios estratégicos en Alemania. Además del vínculo con agencias de cooperación como el DAAD y la DFG, se ha establecido un acercamiento con el sector empresarial por medio de la Cámara Mexicano-Alemana de Comercio e Industria

El Servicio Alemán de Intercambio Académico (DAAD, por sus siglas en alemán) promueve el intercambio de estudiantes y académicos para fortalecer la cooperación con Alemania y recientemente, se extendió una invitación a la Rectoría de la UNAM con el propósito de unirse a la visita de rectores de Costa Rica, Guatemala, Honduras y Panamá en varias ciudades de Alemania.
La visita tuvo como objetivo fomentar la cooperación entre los países mesoamericanos y Alemania. El Dr. William H. Lee Alardín, coordinador de la Investigación Científica, fue designado para representar a la UNAM en dicho evento.
En el marco de la visita de rectores, los representantes de universidades de los cinco países recorrieron varias ciudades de Alemania para reunirse con actores importantes en asuntos de cooperación académica en el país teutón.
Durante la reunión con rectores de la universidades de Ciencias Aplicadas de Bonn-Rhein-Sieg y de Münster, de Kassel, de Bielefeld y la Universidad Técnica de Darmstadt, se destacó la discusión sobre la situación actual de las políticas de educación superior de Alemania, México y Centroamérica, así como el estado de la colaboración entre las IES involucradas..
En junio próximo, Katja Becker, presidenta de la DFG, estará en México para firmar, junto con el rector Enrique Graue, el Memorándum de Entendimiento que tiene como propósito promover la cooperación científica entre académicos de Alemania y de la UNAM, con el fin de apoyar la investigación en todas las áreas del conocimiento.
Durante 2020 y 2021, la UNAM ha refrendado la colaboración con socios estratégicos en Alemania. Además del vínculo con agencias de cooperación como el DAAD y la DFG, se ha establecido un acercamiento con el sector empresarial por medio de la Cámara Mexicano-Alemana de Comercio e Industria. En los próximos meses se pretende firmar un convenio de colaboración que permita vincular la oferta de servicios e infraestructura de la UNAM para promover el desarrollo y la innovación.
Desde la Universidad Nacional trabajan la Coordinación de Vinculación y Transferencia Tecnológica y la sede de la UNAM-Alemania, con el fin de consolidar los lazos e innovar a través de la investigación y la tecnología.
Fuente: Gaceta UNAM