fbpx

HACEMOS POSIBLE LO IMPOSIBLE

DONA AQUÍ

UNAM presenta 100 años de muralismo, un homenaje al patrimonio universitario

En la Fiesta del Libro y la Rosa 2023, la Universidad a través del Instituto de Investigaciones Estéticas (IIE), de la Dirección General de Comunicación Social y de Gaceta UNAM, presentó el libro“UNAM: 100 años de Muralismo”, donde recopila una selección de murales que forman parte de su patrimonio,

La obra cuyo objetivo es impulsar un proceso de reflexión colectiva sobre el origen y contexto de la creación muralista, recoge textos desde el 23 de mayo del 2022 así como todos los artículos que publicó Gaceta UNAM sobre los 35 de 150 murales que tiene la Universidad bajo su resguardo; gracias a la colaboración y asesoría de especialistas del IIE.

En la Sala Carlos Chávez, del Centro Cultural Universitario, Néstor Martínez Cristo, Director General de Comunicación Social de la UNAM, expresó que es un libro hermoso que refleja el siglo del muralismo en México, resaltando que la Universidad Nacional es la cuna de este movimiento artístico, pues en las fachadas, paredes y otros espacios de sus recintos fue plasmado para la posteridad el talento de enormes personajes.

Para la UNAM los murales son parte de su esencia, están en su ADN. Hoy resulta difícil pensar a la Universidad Nacional carentes de esas maravillosas imágenes, resaltó.

Agregó que, para un estudiante, un docente, un investigador o trabajador; más allá de su incalculable valor artístico, los murales significan emoción; siendo parte de su identidad como universitarios y universitarias; son orgullo y símbolos de su pertenencia a esta formidable institución.

En tanto, Renato González Mello, investigador del IIE y coordinador académico del proyecto, expuso que para los investigadores fue un reto no escribir artículos especializados y por el contrario, debían escribir artículos de interés para el público en general.

Se buscaba hacer una selección que reflejara la importancia de obras emblemáticas como los mosaicos de Juan O’Gorman en la Biblioteca Central, pero también obras más recientes, que mostraran la pluralidad que cuenta la Universidad, comentó.

Angélica Velázquez Guadarrama, directora del IIE añadió que el libro muestra obras que no se consideraban cuando se hablaba de los murales de CU y al publicarlas, adquiere un compromiso de darles el lugar que merecen, gozando de una labor de conservación, así como el hacer una tarea permanente la reflexión respecto de este patrimonio.

Es un corpus de imágenes de murales que incluye fotografías históricas como otras tomadas ex profeso, mediante novedosos recursos tecnológicos y que han servido para tener un registro de este patrimonio, recalcó.

“UNAM: 100 AÑOS de MURALISMO” reúne diversas voces de aristas, conservadores de arte, historiadores, científicos, docentes y otros actores que han hecho historia en los murales, siendo actualmente parte del patrimonio universitario.

Fuente: Gaceta UNAM

Únete a la conversación

  1. Eduardo Rueda Fernández dice:

    LA UNAM Y SUS MURALES SON UN ORGULLO DE LOS MEXICANOS Y DE TODO MUNDO

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba
Cerrar
Browse Tags