Yucatán, donde el destino de la tierra cambio: UNAM

Hace 66 millones de años, cayó un meteorito en Yucatán que acabó con la vida de los dinosaurios, cambiando así el destino de nuestro planeta.
De acuerdo con el investigador del Instituto de Geofísica de la UNAM, Jaime Humberto Urrutia Fucugauchi, este evento representa una etapa de transición entre la era de los dinosaurios y la de los mamíferos.
“En un inicio las investigaciones se concentraron en los mecanismos de extinción, cuáles fueron las causas que provocaron la desaparición de los dinosaurios y del 65 al 75% de las especies, justamente tres de cada cuatro especies se extinguieron en ese momento”.
Urrutia Fucugauchi explicó que actualmente se realizan investigaciones al noreste de la Península de Yucatán, mismas que se han ampliado pues uno de los intereses es conocer más datos sobre los organismos que lograron sobrevivir.
“Entre ellos los mamíferos, y qué es lo que ocurrió después del impacto, cuánto tiempo tardó la vida en recuperarse, cómo se fractura un ecosistema y cómo éste puede recobrarse y evolucionar”.
Fuente: UNAM Global