fbpx

HACEMOS POSIBLE LO IMPOSIBLE

DONA AQUÍ

PumaMóvil gana certamen de Innovación en Movilidad y COVID-1

PumaMóvil, la aplicación universitaria que ayuda a conocer las rutas para trasladarse dentro de Ciudad Universitaria (CU) en tiempo real, ganó Propulcity, certamen de Innovación en Movilidad y COVID-19 para la Ciudad de México organizado por el World Resources Institute (WRI) y la Secretaría de Movilidad de la Ciudad de México (SEMOVI).

Propulcity recibió 94 proyectos, seleccionó 12 como finalistas y entre éstos PumaMóvil ganó al ser un proyecto que no sólo ha sabido aprovechar los recursos con los que cuenta la Ciudad de México, sino también su implementación está al alcance de SEMOVI.

Aunque actualmente la APP ya funciona para quienes se trasladan dentro de CU, se pretende utilizar el premio económico para poder mejorarla, aseguró la encargada del área de Conceptualización e Intercambio Académico del Equipo de Desarrollo Tecnológico del Centro de Ciencias de la Complejidad (C3) de la UNAM, Taide Báez Velázquez.

Dicha APP se ha convertido en un proyecto viable desde 2019, ya que identifica en tiempo real las rutas y transportes más eficientes para trasladarse dentro del campus, contemplando el transporte público, Pumabús, bicicletas y Bicipuma.

Además, la utilización de PumaMóvil tiene el propósito de fomentar el uso de bicicleta por ser un medio de transporte sustentable y por su capacidad de aumentar la actividad física durante su uso, aunado que en esta crisis sanitaria es ideal para evitar los focos de contagio de COVID-19.

 “Lo que queremos hacer es invitar a las personas, que normalmente usan el transporte público a usar la bicicleta, y reducir la percepción de riesgo al hacerlo con acompañamiento”, comentó Báez Velázquez.

Hasta el momento 11 mil personas la han utilizado, sin embargo el objetivo es ampliarla para que pueda tener más usuarios, y aunque los desarrolladores ya cuentan con nuevas funciones, se planea que éstas estén disponibles durante el primer semestre del 2021.

Aunque su implementación como una herramienta que funcione para toda la Ciudad tiene implicaciones importantes, ese es uno de los objetivos que se quieren alcanza, para que así cualquier persona pueda utilizarla en cualquier camino y no sólo dentro de CU.

FUENTE: DGCS UNAM

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba
Cerrar
Browse Tags