fbpx

HACEMOS POSIBLE LO IMPOSIBLE

DONA AQUÍ

Si las abejas desaparecen, la mitad de las plantas del planeta morirían

Si las abejas desaparecieran de nuestro planeta, la mitad de las especies de plantas y el 75% de los productos que consumen los humanos (incluida la carne), desaparecerían.

Si bien existen muchas personas que piensan que la tarea de las abejas es producir miel, la realidad es que su más grande función es la de polinizar una gran variedad de flores y vegetales, así lo apunta Adriana Correa Benítez, jefa del Departamento de Medicina y Zootecnia de Abejas, Conejos y Organismos Acuáticos de la UNAM.

abejas_contenido1

La universitaria explica que la mayoría de nuestros alimentos pasaron por el proceso de polinización de las abejas, desde frutas como la papaya, el trigo del pan, hasta las gallinas y cerdos, que se alimentan de productos polinizados.

En los últimos años, las abejas originarias de Europa y algunos países asiáticos han reducido su población. En el caso de México, se encuentran ante un grave riesgo.

En total, Correa Benítez expone cinco escenarios que colocan a las abejas en una situación de peligro:

  1. El Cambio Climático. Pues al subir la temperatura, las lluvias llegan tarde, no se da la floración a tiempo, no surgen los frutos necesarios y las abejas no tienen alimento; dificultado así su labor.
  2. Los Productos Fitosanitarios. El uso de agroquímicos en las plantaciones (herbicidas, fungicidas, insecticidas, entre otros) las afecta gravemente.
  3. Enfermedades. La mayor amenaza de las abejas es un parásito llamado varroa que las chupa, afectado sus defensas. Así, contraen otras enfermedades y viven menos tiempo.
  4. Su nutrición y forma de alimentación. En años recientes, los humanos han sembrado grandes hectáreas de vegetales que no requieren de polinización, lo que provoca que las abejas deben recorrer mayores distancias para encontrar alimento.
  5. Capacitación y manejo del apicultor. Para que las abejas tengan una buena salud, es importante que el apicultor esté capacitado para su labor.

abejas_contenido2

¿Cómo ayudar a las abejas?

De acuerdo con Correa Martínez, la mejor forma de ayudar a esta especie es sembrando plantas nectaríferas y poliníferas cuyo propósito es rehacer jardines y plantaciones propias de la zona, y así tenga otros medios para alimentarse.

Se trata de restablecer los ecosistemas, ya sea con jardines en casa, en los parques, e incluso, sembrar plantas en macetas.

Fuente: Gaceta UNAM

Únete a la conversación

  1. FRANCISCO RAMOS dice:

    muy buena idea, podrian compartir un libro de botanica para saber que plantas son meliferas en la region de la Mixteca Poblana?

  2. Mónica Lepe cabello dice:

    Muy interesante y hay que preocuparse Cómo puedo conseguir información para poner en mi blog espero respuesta muchas gracias

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba
Cerrar
Browse Tags