Primera sesión del Foro 20·20

“Para la Fundación UNAM este es un día de celebración.
Hace unos cuantos meses, recordando que este año cumplimos 20 años de haber empezado nuestra vida apoyando las causas de la Universidad, meditamos en nuestro Consejo sobre la posibilidad de efectuar este Foro.
Tres serían los ejes para su realización: cuál era la situación del país hacía veinte años; cómo sentíamos que la Universidad nos había preparado para los retos que entonces enfrentamos, conscientes de que habíamos realizado nuestros estudios hacía otros veinte años, y cómo pensábamos que debía cimentarse nuestra formación para superar los retos a los que nuestra educación, la Universidad y nuestro país se enfrentarían en los próximos veinte años.
Así se concibió este Foro 20·20.
Juntos, en el seno de la Universidad, las Coordinaciones Académicas y la propia Fundación armamos el Foro que hoy comienza.
Lo vimos como la oportunidad de convocar a académicos, investigadores y, en particular, a estudiantes, para hacer un alto en el camino y levantar la mirada hacia el futuro y juntos todos, con conocimiento, talento e imaginación, meditar sobre cómo podríamos hacer mejor nuestro futuro.
A todos agradecemos su participación. A las autoridades de la Universidad, al señor Rector, al Secretario General, a Silvia Torres Castilleja, Coordinadora Académica del Área de las Ciencias Físico Matemáticas y de las Ingenierías hacia el futuro y a todos los ponentes y participantes por su empeño para sacar adelante este Foro.
Abrir las puertas de la Universidad a miles de jóvenes que han podido realizar sus estudios superiores gracias a los apoyos de la Fundación, les permitió hacer posible lo imposible.
Participar en eventos como el Foro 20·20 cristaliza también este sueño de superación. A todos nos permite también hacer posible lo imposible.
Muchas gracias”
– Discurso de inauguración del Lic. Dionisio Meade, para la primera sesión del Foro 20·20
Los comentarios están cerrados.