fbpx

HACEMOS POSIBLE LO IMPOSIBLE

DONA AQUÍ

Foro 20.20 Mesa 1: “Visibilizando la discapacidad y la salud mental desde la educación”

Este próximo jueves 24 de agosto se llevará a cabo la Mesa 1 del Foro 20.20 bajo el tema: “Iniciativas universitarias para la inclusión, diversidad e igualdad”, tema que será abordado en tres ponencias que analizaran el tema desde distintas perspectivas, todas alrededor del eje rector “Visibilizando la discapacidad y la salud mental desde la educación”.

Entre las expertas que estarán presentes en la mesa, se encuentra la Mtra. Claudia Peña Testa, titular de la Unidad de Atención para personas con Discapacidad en la UNAM, quien dictará la ponencia titulada: “El cuidado de la Salud Mental en la discapacidad: experiencias desde la UNAPDI”.

La Mtra. Peña Testa es Doctoranda en el Posgrado en Pedagogía, UNAM, con el proyecto  sobre la Inclusión Social de Personas con Discapacidad Intelectual

La Mtra. Peña es fundadora de la Asociación Civil Centro de Apoyo Psicopedagógico Aragón y forma parte del Consejo Global de Familias de la Organización Internacional Special Olympics, del cual es representante en América Latina. Además, es conferencista, ponente y tallerista en eventos nacionales e internacionales sobre Derechos Humanos, Discapacidad e Inclusión y coautora de publicaciones enfocadas en discapacidad e inclusión.

La mesa de este jueves, contará también con la asistencia del Dr. Raúl Gerardo Paredes Guerrero, quien dictará la conferencia titulada “La rehabilitación integral de la discapacidad motora en la Unidad de Investigación en Órtesis y Prótesis de la ENES Juriquilla”. 

Paredes Guerrero tiene una Licenciatura en Psicología, una Maestría en Ciencias Biomédicas y el Doctorado en Investigación Biomédica Básica del área de Neurociencias. Es Nivel III del Sistema Nacional de Investigadores y nivel “D” en el Programa de Primas al Desempeño Académico. 

Fue director del Instituto de Neurobiología del Campus Juriquilla en la UNAM del 2008 al 2016 y actualmente es director de la Escuela Nacional de Estudios Superiores, Unidad Juriquilla.

Ha participado en 23 proyectos de investigación científica financiados por CONACYT y DGAPA. Ha impartido cursos dentro y fuera de la UNAM a Nivel Licenciatura, Maestría y Doctorado y ha sido miembro del jurado calificador de proyectos de investigación que son presentados en agencias internacionales como la National Science Foundation (NSF), de Estados Unidos. 

La tercera ponente invitada será la Dra. María Elena Teresa Medina – Mora Icaza  con su ponencia, “Derechos de las personas con discapacidad psicosocial”

Medina – Mora Icaza es Doctora en Psicología Social por la Universidad Nacional Autónoma de México, miembro de El Colegio Nacional y Doctora Honoris Causa por la UNAM, por la Universidad Autónoma de Nuevo León y por la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.

Actualmente es directora de la Facultad de Psicología, UNAM y está afiliada al Centro de Investigación en Salud Mental Global, dependiente del Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente Muñiz.

La Dra. Teresa Medina Mora es investigadora emérita de la Comisión Coordinadora de los Institutos Nacionales de Salud y Hospitales de Alta Especialidad, así como del Sistema Nacional de Investigadores y profesora de la Facultad de Medicina y Psicología desde hace 45 años.

Ha sido galardonada con el Premio Nacional de Salud Pública “Gerardo Varela” del Consejo de Salubridad General y con el Premio a la Excelencia en Liderazgo Internacional, otorgado por el Instituto Nacional de Abuso de Drogas de los Estados Unidos.

Actualmente la universitaria es miembro de la Comisión de Alto Nivel sobre Salud Mental y COVID de la OPS/OMS y de la Red Informal de Científicos de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

La Mesa 1 del Foro 20.20 contará con la participación del Dr. Javier Nieto Gutiérrez del Consejo Académico del Área de las Ciencias Biológicas, Químicas y de la Salud quien fungirá como moderador del evento.

La cita es este jueves 24 de agosto de 2023 a las 5:00 de la tarde en el Auditorio de la Unidad de Posgrado, UNAM o a través de todas nuestras redes sociales.

¡No te pierdas este gran evento! ¡Te esperamos!



Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba
Cerrar
Browse Tags