fbpx

HACEMOS POSIBLE LO IMPOSIBLE

DONA AQUÍ

53 estudiantes de bachillerato premiados por excelencia académica

El rector Enrique Graue Wiechers de la UNAM, entregó medallas y reconocimientos a los 53 ganadores de la 11ª Olimpiada Universitaria del Conocimiento bachillerato 2022.

El rector Enrique Graue Wiechers de la Universidad Autónoma de México (UNAM), entregó medallas y reconocimientos a los 53 ganadores de la 11ª Olimpiada Universitaria del Conocimiento. Bachillerato 2022, muestra de la excelencia de los universitarios, de su compromiso con la ética y la integridad académica.

En la ceremonia, efectuada en el auditorio de la Planta Baja de la Torre de Rectoría, el director general de Orientación y Atención Educativa, Germán Álvarez Díaz de León, expresó que los ganadores son ejemplo del trabajo cotidiano en esta casa de estudios, en la cual el esfuerzo y compromiso muestran la voluntad de los universitarios por alcanzar metas, sin recovecos ni trampas.

La Olimpiada Universitaria del Conocimiento es una de las actividades más apreciadas por la comunidad, simbolizando la importancia del conocimiento científico para acercarnos a la verdad y contribuir a solucionar los grandes problemas nacionales, regionales y globales.

Para la Universidad Nacional es motivo de orgullo lo logrado por ustedes. Son ejemplo exitoso de nuestra razón de ser, que se resume en formar seres humanos, ciudadanos del mundo, profesionales empáticos, conscientes y comprometidos con el bienestar social y con el futuro; así como con un indeclinable compromiso con la ética y la integridad académica, afirmó el secretario general de la UNAM, Leonardo Lomelí Vanegas.

En el acto estuvieron también los directores generales de la ENP y del CCH, María Dolores Valle Martínez y Benjamín Barajas Sánchez, respectivamente; directores de los 14 bachilleratos de la Universidad, así como familiares de los galardonados, integrantes del comité organizador de la Olimpiada y autoridades de distintas entidades académicas de esta casa de estudios.

Luego de felicitar a los estudiantes, a sus familias y a sus asesores, así como a los 968 participantes de la Olimpiada, el secretario subrayó que la ceremonia es un reconocimiento a la excelencia académica de decenas de alumnas y alumnos, en ocho áreas del conocimiento.

Gabriel Enciso Romero, alumno de la Escuela Nacional Preparatoria N.8 – ENP UNAM – “Miguel E. Schulz” – sitio oficial, y quién obtuvo la medalla de oro en geografía, expuso que la pandemia les exigió reinventarse como estudiantes para no dejar de aprender, ser autodidactas y luchar por no abandonar sus metas.

Les auguró el mejor porvenir a sus compañeros y los instó a no abandonar sus anhelos de ser mejores personas y luchar por aquello que se propongan. Asimismo, agradeció la organización de este tipo de certámenes.

Fuente: Gaceta UNAM

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba
Cerrar
Browse Tags