Alumno de la ENES Morelia gana el Premio Michoacano a la Juventud

En su edición 2020 del Premio Michoacano a la Juventud, máximo galardón otorgado por el Gobierno de Michoacán, llevó el nombre de Raúl Gutiérrez Zalapa, estudiante del Posgrado en Ciencias de la Tierra de la Escuela Nacional de Estudios Superiores (ENES) Morelia, de la UNAM, quien está dedicado a impulsar el interés por el aprendizaje de nuevos saberes en niños y jóvenes.
A través de este premio se le reconoció su esfuerzo, trabajo, dedicación, dinamismo, creatividad y compromiso social y académico con su estado, ya que el también profesor en la licenciatura Geociencias está convencido de que tanto la ciencia como la educación son capaces de cambiar vidas.
Su labor y compromiso se ha visto reflejado desde 2016 por medio de sus intervenciones en actividades relacionadas a la ciencia, además de su participación como profesor-entrenador de la Olimpiada Michoacana de Física.
El ganador aprovechó la premiación para manifestar su agradecimiento a la Máxima Casa de Estudios, a la ENES Morelia y a su asesor Mario Rodríguez Martínez, todos pilares en su formación académica y profesional. Además, sumó a su lista de agradecimientos a la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, la Sociedad Mexicana de Física, a la Casa de la Cultura p’urhepecha de Nahuatzen, y a algunos de sus profesores.
Por su parte, Mario Rodríguez, quien además es director de la ENES Morelia, no dudó en extender una gran felicitación y orgullo por Raúl Gutiérrez.
“Es un enorme gusto para nuestra Escuela tener estudiantes de posgrado que alcancen estos niveles de excelencia. Esto habla, sin duda, de la gran preparación y dedicación que sus profesores e investigadores otorgan en la formación de jóvenes investigadores, pero también habla, por supuesto, del gran esfuerzo y empeño que Raúl ha puesto para conseguirlo”.
Además de su compromiso, la trayectoria del académico respalda dicho premio; fue a través de sus tesis “Construcción de un agujero de gusano” que se tituló de la licenciatura; en 2017 ingresó al Posgrado Ciencias de la Tierra como becario del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt); en 2019 obtuvo su grado de maestro con mención honorífica por medio de su trabajo “Desarrollo de un modelo analítico para el estudio de impactos por asteroides sobre territorio mexicano”; y finalmente hoy está cursando su doctorado.
Aunado a esta preparación, Gutiérrez Zalapa ha sido postulado a diversas reuniones de Premios de Premios Nobel como a la 70th Lindau Nobel Laureate Meeting a celebrarse en Lindau, Alemania, y al 71st International Astronautical Congress, Space Generation Advisory Council de la Organización de las Naciones Unidas a celebrarse en Dubái, Emiratos Árabes Unidos.
FUENTE: GACETA UNAM
orgulloUNAM