El ajedrez auriazul está de fiesta con seis medallas
El equipo de ajedrez que representa a la UNAM logró seis medallas en esta actividad de la XXIV edición de la Universidad Nacional, que se celebra en Ciudad Juárez, Chihuahua.

El equipo de ajedrez que representa a la UNAM logró seis medallas en esta actividad de la XXIV edición de la Universidad Nacional, que se celebra en Ciudad Juárez, Chihuahua.
Los ajedrecistas pumas lograron dos oros, una plata y tres bronces; una cosecha que les valió para obtener el primer lugar por equipos femenil y el segundo en varonil, en la máxima justa deportiva universitaria.
Carlos Sandoval Mercado, estudiante de la Facultad de Ciencias, ganó el oro en el ritmo rápido rama varonil; mientras Paulina Isabel Mejía Granados, de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Iztacala, recibió el oro en la modalidad relámpago (blitz), en la femenil. Para ambos fue su primera experiencia en la Universidad Nacional.
“Me siento realmente contento por el oro, fue una competencia muy reñida. Es un evento que me gustó mucho por el ambiente, ya que nos cruzamos varias generaciones de jugadores. En los nacionales somos menos, y aquí nos juntamos todos”, comentó Carlos Sandoval, quien ostenta el título de Maestro Fide, otorgado por la Federación Internacional de Ajedrez, y se prepara para obtener el título de Maestro Internacional, con lo cual busca competir en torneos mundiales en Europa y Cuba.
La ganadora del oro en la modalidad blitz, y estudiante de la carrera de Medicina en la FES Iztacala, Paulina Mejía, comentó que la clave para alcanzar este logro fue el coraje, la concentración y el apoyo de sus compañeros. “Me siento feliz por el resultado. Al principio no sentí tanta presión, fue hasta que estuve en competencia cuando tuve la sensación de un peso importante sobre mis hombros, al representar a la UNAM. Creo que ese sentimiento también me impulsó al triunfo”, comentó la ajedrecista, quien cuenta con el título de Maestra Candidata Femenina en el ámbito ajedrecístico.
Gabriel Germán Montoya, entrenador de ajedrez en la UNAM, afirmó es necesario el descanso y la preparación para llegar a este tipo de resultados. “No existe una jugada mágica para la victoria, más que el descanso y la concentración, ambas son la clave”, manifestó.
Paulina Mejía consideró las virtudes que aporta el ajedrez a sus jugadores e invitó a las mujeres y al público en general a practicarlo. “Es un deporte que te brinda mucha disciplina y valores, no sólo a tu vida en competencia sino también en lo personal. Además de ser ciencia y deporte, el ajedrez es un arte; me encuentro descubriendo este lado artístico de mi disciplina”.
Otros ajedrecistas pumas que subieron al podio fueron Teresa Alejandra Ávila Bautista, de la Facultad de Ciencias, quien se hizo acreedora de la medalla de plata en la modalidad rápida femenil; mientras que el bronce en la misma competencia fue para Citlali Santiago Martínez, de la FES Iztacala, quien fue doble medallista broncínea, y subió al podio por el tercer lugar de la modalidad blitz femenil. Por su parte, Dante Sandoval Fernández, de la Facultad de Ciencias, se colgó la medalla de bronce en modalidad blitz varonil.
Fuente: Gaceta UNAM