fbpx

HACEMOS POSIBLE LO IMPOSIBLE

DONA AQUÍ

La UNAM llegará a Marte; alumno es seleccionado por The Mars Society

Yair Israel Piña López, estudiante de sexto semestre de la licenciatura en Física en la Facultad de Ciencias (FC) de la UNAM se integrará a la primera tripulación latinoamericana de la estación de investigación marciana en un área de desierto de Utah, Estados Unidos, denominada The Mars Desert Research Station (MDRS).

El joven estudiante fue notificado de su selección, por parte de The Mars Society, como astronauta de misión análoga (simulación) a Marte.

Cabe recordar que por su trabajo en el desarrollo de materiales con propiedades termoluminiscentes y sensores activos para la medición de la radiación en el espacio, Yair fue aceptado en octubre pasado como estudiante-investigador (Student-researcher) por la National Aeronautics and Space Administration (NASA), a través del International Space Education Board.

YAIRASTRONAUTA2

El también estudiante asociado del Instituto de Ciencias Nucleares (ICN) formará parte de la tripulación 180, en la misión LATAM 1, que se realizará del 29 de abril al 17 de mayo.

El enfoque de la MDRS es permitir a los integrantes de la tripulación participar en simulaciones inmersivas, a gran escala, de vida y trabajo en el planeta rojo. Las operaciones se llevarán a cabo con el mismo estilo y bajo muchas de las limitaciones que habrá en Marte.

“Me siento feliz, porque para caminar entre las estrellas primero debes aprender a caminar en la Tierra. Vamos a participar seis personas de Latinoamérica. Fui elegido por los experimentos que propuse, entre ellos un protocolo para la medición de radiación en ambientes marcianos, que desarrollé aquí, en la UNAM”, mencionó.

Los elegidos deben trabajar arduamente, porque los proyectos propuestos implican la colaboración de varios miembros de la tripulación. Sobre todo, deben entrenar como atletas de alto rendimiento, pues el desgaste físico y mental es muy fuerte por la presión de su tarea.

“Uno de los sueños y metas que me he propuesto para el siguiente año (2017) es el nombre de la UNAM en el espacio”.

La misión análoga que se realiza en la Tierra pretende replicar las condiciones a las que los astronautas se enfrentarán en Marte. Se llevará a cabo en The Mars Desert Research Station, donde el hábitat, vehículos y trajes espaciales son similares a los de la misión real, excepto la atmosfera y la gravedad.

YAIRASTRONAUTA3

Hacer un protocolo de radiación se dice fácil, pero es complejo, porque se debe determinar cómo enseñar al astronauta a medir la radiación y monitorearla por sí mismo, añadió.

Finalmente, Yair hizo un llamado a la comunidad universitaria y a los jóvenes mexicanos: “Debemos estar unidos para que todo el país se fortalezca. La verdadera misión es buscar el bien para México en medio de las condiciones tan críticas que hoy se viven en el mundo”.

Fuente: DGCS, UNAM

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba
Cerrar
Browse Tags