Nuevo presidente y vicepresidente en la Academia Nacional de Medicina

Durante la inauguración virtual de su CLVIII Año Académico encabezada por el secretario de Salud Federal Jorge Alcocer Varela y con la presencia del rector Enrique Graue Wiechers, la Academia Nacional de Medicina dio a conocer a su nuevo presidente y vicepresidente; se trata de los académicos e la UNAM José Halabe Cherem y Germán Fajardo Dolci –respectivamente-.
Aprovechando el evento para hablar sobre la actual emergencia sanitaria y a través de la Conferencia Dr. Ignacio Chávez, titulada “La Pandemia y sus Consecuencias. Una Perspectiva Global”, el exrector de la UNAM Juan Ramón de la Fuente Ramírez comentó que a pesar de todo este momento es una oportunidad para la medicina, ya que la salud ha retomado su lugar como un valor supremo y una prioridad social.
“Esto da una gran oportunidad a la medicina y en tanto que quiera seguirse asumiendo como cabeza rectora de las ciencias de la salud tiene que revisarse, actualizarse y prepararse para afrontar lo que puede ser el más grande y complejo de los retos. No solamente es salir de la crisis sino además estar preparado para las siguientes posibles crisis que se presenten en el futuro por pandemias”, dijo.
Así mismo el también embajador de México ante la ONU, reconoció el trabajo que ha tenido la ciencia en estos meses, que con esfuerzo logró descifrar la estructura del SARS-CoV-2, y por consecuencia facilitó el desarrollo y acceso a medicamentos y vacunas.
Como muchos expertos también han opinado, de la Fuente Ramírez recalcó que esta pandemia, más allá del impacto que ha causado durante el 2020 y lo que vamos del 2021, ha mostrado la insuficiencia de los sistemas de salud, las marcadas desigualdades y contradicciones sociales, así como la vulnerabilidad que nos rodea.
El experto considera que la si la pandemia es global también deben serlo las soluciones; es importante que se proteja a todos, no únicamente a unos pocos o a ciertas poblaciones, “Una de las prioridades es no dejar a nadie atrás. Aquí nadie estará a salvo hasta que todos estén a salvo.”, enfatizó.
FUENTE: GACETA UNAM