fbpx

HACEMOS POSIBLE LO IMPOSIBLE

DONA AQUÍ

Obtiene universitaria beca para mujeres en las humanidades y las ciencias sociales

Por su destacado trabajo, Letizia Odeth Silva Ontiveros, investigadora del Instituto de Geografía de la UNAM, obtuvo una de las Becas para Mujeres en las Humanidades y las Ciencias Sociales 2018.

El jurado le otorgó la distinción en el área de Ciencias Sociales, luego de evaluar la calidad, originalidad, independencia y relevancia de su proyecto “La vida después de la mina. La situación de los sitios mineros en torno al cierre o abandono de la minería”.

PUMABECA2

El trabajo de Ontiveros parte de la idea de que existe un fuerte desconocimiento de los sitios en donde se llevó a cabo la megaminería, que en detrimento de territorios y poblaciones por sus dimensiones temporales y espaciales, además del uso intensivo y extensivo de recursos, realiza explotaciones de minerales metálicos y no metálicos.

Es una oportunidad para promover la investigación en ciencias sociales y que se deje de lado la idea de que estos estudios carecen de rigor académico en comparación con los que se hacen en ciencias exactas o naturales.

PUMABECA3

La doctora en Geografía por la UNAM ha estudiado aspectos como la nueva relación rural-urbana, sistemas productivos y desarrollo tecnológico en la ganadería lechera, cambios de uso de suelo y áreas naturales protegidas.

Las Becas para Mujeres en las Humanidades y las Ciencias Sociales fueron instituidas en 2010 por la Academia Mexicana de Ciencias, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología y el Consejo Consultivo de Ciencias de la Presidencia de la República, con el objetivo de promover la investigación de las mujeres en estas áreas y motivar a las jóvenes científicas mexicanas que no hayan cumplido 40 años, para que continúen con la generación de conocimiento.

Fuente: DGCS de la UNAM 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba
Cerrar
Browse Tags