Roberto Rodríguez obtiene el puntaje más alto en prueba de la UNAM en el extranjero

Roberto Rodríguez Álvarez, quien obtuvo el puntaje más alto en la prueba de ingreso al Bachillerato a distancia de la UNAM en el Extranjero 2018, creció en el pueblo mágico de Valle de Bravo, entre el aroma a madera que desprendían las artesanías que sus papás fabricaban en un pequeño taller y el aromático atole de frutas, típico de la región.
A los 14 años él, su hermana y padres emigraron a los Estados Unidos. Roberto de 42 años, obtuvo 120 de 128 puntos. “Hacía mucho que había terminado la escuela y tenía bastantes inseguridades. Al emigrar a Estados Unidos, tuve que trabajar y no pude continuar mi educación superior, pero hace poco me enteré a través de Facebook que la UNAM tenía una sede en Los Ángeles y me puse a buscar información: finalmente llegó el momento”, asegura con entusiasmo.
Fue en junio de 1991 que Roberto llegó a Bakersfield, California. Dos semanas después, cuando ya había comenzado a trabajar en los campos de cultivo, cumplió quince años. Entró a la preparatoria y comenzó a estudiar en un idioma que entendía pero realmente no dominaba. “El cambio fue radical. Aprendí inglés rápidamente porque mi papá siempre fue fan de los Beatles y los Rolling Stones. Desde niño memoricé las letras de todas las canciones”. También desde pequeño, Roberto sintió gran afición por la lectura.
Su sueño, a corto plazo, es terminar el Bachillerato a distancia de la UNAM y ser capaz de expresarse con la sofisticación y belleza que encontró en el español que sus libros hablaban. “El lenguaje me cautiva. Yo quiero hablar así, bonito, como en México”.
“Después de la preparatoria quiero estudiar la licenciatura en Derecho en la UNAM, la universidad que mi padre siempre soñó para mí”. Las calificaciones más altas que se habían registrado en las últimas generaciones oscilaban entre los 113 y los 117 puntos. En esta ocasión, hubo puntajes bastante altos: 119 en Indianápolis, Austria y Chile. California obtuvo el más elevado, gracias a Roberto.
El examen, que es el mismo que se aplica a los aspirantes del sistema escolarizado en México, consiste en una prueba de conocimientos generales sobre habilidad matemática, geografía, lengua, civismo e historia. Las convocatorias del B@UNAM se emiten dos veces por año: en enero y agosto.
Fuente: UNAM Global