fbpx

HACEMOS POSIBLE LO IMPOSIBLE

DONA AQUÍ

Universitario galardonado con el Premio Nacional a la Investigación Turística 2019

Álvaro Sánchez Crispín, investigador del Instituto de Geografía de la UNAM, fue reconocido con el Premio Nacional a la Investigación Turística 2019 por sus trabajos de investigación y difusión de la geografía del turismo y contribuciones sobre cómo dicha actividad se inserta en diferentes lugares del país y el mundo.

“La distinción es para el Instituto de Geografía, para la UNAM, pero sobre todo para la ciencia geográfica nacional, que se piensa como una disciplina sin utilidad, sin trascendencia”, aseguró Sánchez Crispín.

turismo_contenido1

El universitario explica que la geografía del turismo se encarga de analizar el escenario natural y la población local, así como su relación con el paisaje y, a partir de ahí poder perfilar o configurar estructuras que representarán un mapa.

En este sentido, dijo, es equivocado creer que cualquier lugar puede tener actividad turística, pues contar con un río, volcán o zona arqueológica, no necesariamente originará una dinámica turística.

“Para que haya sostenibilidad tiene que concurrir una serie de elementos: promoción, financiamiento, mejoría de la infraestructura y capacitación”, advirtió el experto.

turismo_contenido2

Explicó que ser sostenible es un proceso que perdurará a lo largo del tiempo, no modificará drásticamente el entorno, será amable con la población y los recursos; el turismo sostenible no incluye al turismo masivo de playa, modelo dominante en el mundo, porque esa modalidad con el tiempo sí tiene efectos negativos sobre el uso de aguas y el manejo de los desechos.

El Premio Nacional a la Investigación Turística 2019 es otorgado por la Academia Mexicana de Investigación Turística (AMIT).

Fuente: Dirección General de Comunicación Social, UNAM

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba
Cerrar
Browse Tags