fbpx

HACEMOS POSIBLE LO IMPOSIBLE

DONA AQUÍ

Palacio de la Autonomía

palacio_autonomia_portada

Escenario del acontecer cotidiano durante cuatro siglos, espacio cimentado sobre los restos de la cultura prehispánica, testigo de sucesos históricos que impactaron a la Universidad, el Palacio de la Autonomía, sede de la primera Rectoría, fue protagonista del movimiento estudiantil que propició uno de los cambios trascendentales para esta institución: la obtención de la autonomía en 1929.

En la época colonial -siglos XVII y XVIII- fue sede del convento de Santa Teresa la Antigua, donde residía la orden de las Carmelitas Descalzas de San José. En 1859 el edificio fue vendido y utilizado como vecindad, bodega y cuartel militar. En 1890, el arquitecto Manuel F. Álvarez realizó el proyecto para instalar la Escuela Normal de Maestros. Posteriormente fue objeto de dos remodelaciones: una a cargo de Porfirio Díaz Ortega, y otra encomendada a Leopoldo Batres.

Entre 1933 y 1978, fue ocupado por distintas escuelas: Iniciación Universitaria, Comercio y Administración, Odontología, Enfermería y Obstetricia, así como los planteles 2 y 7 de la Escuela Nacional Preparatoria.

Actualmente alberga la Sala de la Odontología Mexicana, la Fonoteca de Radio UNAM, y es sede externa del Centro de Enseñanza de Lenguas Extranjeras.

Actividades

En proceso

¿Cómo llegar?

Lic. Primo de Verdad No. 2, Col. Centro, Alcaldía Cuauhtémoc,
CDMX.

Disponible para tus eventos

Cuenta con espacios para la realización de cursos, conferencias, eventos corporativos, conciertos y exposiciones.

Tiene capacidad para 30 hasta 350 personas en coctel.

  • Patio de los Naranjos
  • Paraninfo
  • Salones
  • Balcón

Más información

Correo electrónico: palacioautonomiaunam@gmail.com

Teléfono: 55 5491 1112  y  55 5491 1113

Únete a la conversación

  1. Berenice Delgadillo dice:

    Buenas tardes,

    El motivo del presente es solicitar una cotización para un evento para 100 personas el día viernes 21 de agosto, será una comida de 4 tiempos.

    Gracias

    Saludos

  2. Fernanda Díaz dice:

    Estimada Berenice,

    Gracias por tu interés en los recintos de Fundación UNAM; los recursos destinados a los eventos son utilizados para proyectos educativos de la UNAM, principalmente para becas a alumnos de alto rendimiento académico y bajos recursos económicos.

    Con la finalidad de apoyarle en la realización de este evento, te pido amablemente escribas al siguiente correo para obtener mayor información.

    Saludos.

    1. Dolores Flores dice:

      Buenas tardes, es un lugar hermoso y me interesa para hacer un evento, como le hago para más información?

      1. Fundación UNAM dice:

        Hola, Dolores. Te puedes comunicar a través de los siguientes datos: direccionautonomia@hotmail.com
        Teléfono:55 54 91 11 12 | 55 54 91 11 13

  3. Buenas Tardes:

    Para preguntar sobre la exposición “Monet Experience y Los Impresionistas”, si hay reembolso de boletos comprados anticipadamente o si hay reprogramación al evento?., espero su importante respuesta.

    1. Fundación UNAM dice:

      Hola Mauricio. Esta información la podrás encontrar en el siguiente enlace: https://monetexperience.mx/

  4. Francisco Javier Avalos Tovar dice:

    Hola, buenas tardes.

    Mi nombre es Francisco Javier Avalos Tovar y actualmente me encuentro haciendo mi tesis para la Maestría en Seguros y Fianzas en la Universidad Regiomontana.

    Mi tema de investigación es “La importancia de un adecuado seguro para la preservación del acervo artístico de México”, y uno de los objetivos es indagar si los diferentes museos de la Ciudad de México están protegidos adecuadamente.

    Por lo anterior me dirijo a Usted para solicitar su apoyo y ver si existe la oportunidad de que su museo sea parte de mi investigación y me concedan una breve entrevista.

    De antemano muchas gracias.

    1. Fundación UNAM dice:

      Hola Francisco. Te pedimos envíes una carta explicando tu proyecto al correo luis.sosa@funam.mx para canalizar tu petición.
      Saludos

  5. Mario Espinosa dice:

    Buenas tardes,

    La exposición del “El Miedo” ya no está vigente? si es así, saben si la misma fue trasladada a otro recinto?

    Agradezco su respuesta.

    Saludos.

    1. Fundación UNAM dice:

      Estimado Mario, actualmente el recinto se encuentra cerrado, en cuanto reinicie actividades puedes consultar toda su programación a través de sus redes oficiales. Saludos

  6. Andres Tello dice:

    El Palacio de la Autonomia se puede visitar, en que horario y cuanto cuesta la entrada

    1. Fundación UNAM dice:

      Hola, Andres. Por ahora permanece cerrado, sin embargo puedes ver el recorrido virtual de sus instalaciones en sus redes sociales: https://www.facebook.com/PalacioDeLaAutonomiaUNAM

  7. Astrid Berenice Puente Martínez dice:

    Buena tarde, escribo para preguntar si ya se encuentra abierto el museo para su visita los fines de semana.

    Saludos,

    Bere Puente

    1. Fundación UNAM dice:

      Hola, Astrid. El museo permanece cerrado hasta nuevo aviso. Te recomendamos visitar sus redes sociales para estar al tanto.

  8. Hola buen día., me pudieran dar información si hay cursos de ingles. ( niveles, horarios y costos)

    1. Fundación UNAM dice:

      Hola, Iliana. Puedes encontrar más información a través de sus cuentas en redes sociales: https://www.facebook.com/ENALLTAutonomia

  9. Quisiera preguntar por la accesibilidad para silla de ruedas, tengo planeado asistir a la exposición de vampiros

    1. Fundación UNAM dice:

      Hola, Guadalupe. Puedes asistir sin inconveniente.

  10. Buenas tardes
    Quisiera información sobre las fechas de la exposición de Vampiros porque hay discrepancias en la información de distintas fuentes. Agradezco la atención. Saludos

    1. Fundación UNAM dice:

      Hola, Jorge. La exposición estará hasta el día 30 de noviembre de 10:00 a 18:00hrs podrás visitarla

  11. Hola. Quisiera saber si aún está la exposición de vampiros y si así es, saber si el lunes 26 de diciembre está abierto. Gracias

    1. Fundación UNAM dice:

      Hola Antonio. La exposición estará vigente hasta febrero próximo.

  12. Mónica Romero dice:

    Hay acceso a las salas de odontologia en estos días?

    1. Fundación UNAM dice:

      Hola, Mónica. Lamentablemente por ahora no hay acceso. Saludos

  13. Corina Solís Rosales dice:

    El motivo de mi mensaje es solicitar su información. A través del Laboratorio Nacional LEMA del Instituto de Física de la UNAM se realizará la 2da Conferencia Latinoamericana de Radiocarbono la cuál será del 4 al 8 de septiembre del 2023 en la CDMX; dentro del cronograma queremos realizar la sesión de carteles lu 4 y mie 6 de septiembre en un horario de 15:00 a 18.00 hrs. Contamos con 18 paneles de 1.10 m de ancho. ¿sería posible realizarlo en su patio de los naranjos? O en qué horario rentan ustedes el recinto ? Cuáls ería el costo y requisitos?

    1. Fundación UNAM dice:

      Hola, Corina. Puedes comunicarte directamente con el recinto en el número que aparece en la nota. Saludos

  14. Gabriela Hernández dice:

    Hola perdón para eventos sociales tienen algún salón?

    1. Fundación UNAM dice:

      Hola Gabriela. Puedes encontrar más información en el número del Palacio de la Autonomía

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba
Cerrar
Browse Tags