En la ciudad de México, al final de la calle de Tacuba, frente al ensanchamiento donde se encuentra la estatua ecuestre de Carlos IV “El Caballito”, creación del artista Manuel Tolsá, cuyo nombre lleva la Plaza, se ubica el Palacio de Minería, obra maestra del Neoclasicismo en América Latina. El edificio civil más importante, realizado por este escultor y arquitecto valenciano, construido para albergar al Real Seminario de Minería, a fin de formar académicamente a los mineros a partir de 1813.
El majestuoso monumento de elegancia de formas y exactitud de proporciones en el que se conjuga luz, espacio y funcionalidad, es una de las construcciones más relevantes dentro de la arquitectura mexicana; forma parte del patrimonio artístico y cultural de la Universidad Nacional Autónoma de México y se encuentra bajo el resguardo de la Facultad de Ingeniería.
Debido a los problemas de cimentación y estructurales que ocasiona el subsuelo de la ciudad de México, con el paso de los años se hizo necesaria una remodelación y restauración total al monumento, misma que realizó la Sociedad de Exalumnos de la Facultad de Ingeniería (SEFI).
El Palacio, a partir de esta restauración, es entregado a esta Facultad en 1976 con la finalidad de ser utilizado en beneficio de las tareas sustantivas de la Institución. Actualmente el inmueble es sede de la División de Educación Continua de la Facultad de Ingeniería (DECFI), del Centro de Información y Documentación Ingeniero Bruno Mascanzoni, del Acervo Histórico del Palacio de Minería, del Museo Manuel Tolsá, de diversas agrupaciones gremiales de ingenieros y de diferentes áreas administrativas.
Eventos
Tiene capacidad para 50 hasta 900 personas en coctel.
- Patio
- Salón de actos
- Galería de Rectores
Teléfono
56232981 y 56232982
Correo
teresa.martinez@mineria.unam.mx
¿Cómo llegar?
Calle de Tacuba No. 5, Col. Centro, Alcaldía Cuauhtémoc, CDMX.
Deseo cotización para evento el 29 de sept. comida A donde y con quien puedo comunicarme.
Hola, Maria. Puedes consultar toda la información a través del siguiente correo: autonomia05@gmail.com
DESEO INFORAMCIÓN PARA UN EVENTO DEL DÍA 11 DE OCTUBRE DEL AÑO EN CURSO, CON QUIEN ME PODRIA COMUNICAR
Hola. Puedes consultar toda la información a través del siguiente correo: autonomia05@gmail.com
Buenas tardes, me interesa realizar un evento en sus instalaciones, ¿a dónde me puedo comunicar?
Hola, Fernanda. Puedes comunicarte con el Palacio para mayor información
Buen día ¿Podrían indicarme los requisitos de acceso y consulta al Centro de Información y Documentación Ingeniero Bruno Mascanzoni, del Acervo Histórico del Palacio de Minería? Soy estudiante y estoy buscando información sobre el proceso de construcción del edificio.
Hola. Puedes consultar toda la información a través del siguiente correo: autonomia05@gmail.com
Hola! soy Docente y me gustaría llevar a mis alumnos de Arq. a conocer uno de los ejemplos de Neoclásico en México y sería buenísimo obtener una visita guiada de sus instalación pero dado que no somos de CDMX (Puebla), ¿Habría posibilidad de que nos den esa visita guiada pero entre semana? aprox. 50 alumnos
Hola, Vianey. Puedes solicitar la visita guiada en el siguiente mail: autonomia05@gmail.com