
El Museo Universitario de Arte Contemporáneo (MUAC) ofrece recorridos para personas con alguna discapacidad: auditiva, visual, motriz e intelectual, en colaboración con los centros de atención para estudiantes de nivel medio superior con discapacidad de la Secretaría de Educación Pública (SEP).
Lo anterior, con el objetivo de generar espacios de inclusión y acercamiento al arte. Además, se llevan a cabo recorridos con invitados especiales, como curadores, artistas o especialistas en temas específicos en torno a las exposiciones presentadas.
Los recorridos para todos es un programa del Programa Pedagógico del MUAC, en colaboración con los Centros de Atención para Estudiantes de nivel medio superior con Discapacidad de la SEP y la Profesora en Educación Especial Amneris Gutiérrez.
Dicho programa está a cargo de especialistas en discapacidad visual, auditiva, intelectual, educación especial y Enlaces.
La entrada es libre y tiene un cupo limitado de 25 personas. También se tiene que hacer un registro previo.
Los recorridos se realizan el último viernes de cada mes a las 12 horas, pero hay que estar a las 10:30 horas para registrarse.
Dichos recorridos comenzaron el pasado 22 de febrero de este año y concluye el 29 de noviembre del 2019.
Para mayores informes consulta esta página
Fuente: MUAC