fbpx

HACEMOS POSIBLE LO IMPOSIBLE

DONA AQUÍ

Convoca Piso 16 a impulsar proyectos de sostenibilidad económica universitaria

El Laboratorio de Iniciativas Culturales (también llamado Piso 16), busca impulsar a jóvenes universitarios, especialistas en Comunicación y Gestión Cultural, para que, a través de la adquisición de herramientas e información, puedan diseñar escenarios de sostenibilidad económica a largo plazo.

Por séptima ocasión, el Programa de Acompañamiento de Piso 16 apadrinará a jóvenes que esten desarrollando un proyecto enfocado al desarrollo y a la innovación, cuyos impactos repercuten en la realidad.

Como parte de esta iniciativa, el Programa de Acompañamiento de Piso 16 ofrecerá una serie de talleres y mentorías especializadas para responder a las necesidades de cada proyecto facilitando la gestión y consolidación de los mismos a través de sesiones de retroalimentación y diálogos colectivos, además de tener la posibilidad de vincularse con diversas instituciones culturales.

Asimismo, la construcción de escenarios favorables para la sostenibilidad económica responde a la necesidad sobre ¿cómo imaginar y diseñar posibilidades sostenibles para vivir dignamente?. Una pregunta básica para la creación de proyectos funcionales e innovadores que permitan el desarrollo de nuevas posibilidades para el crecimiento profesional y la cotidianidad.

Acerca del Programa de Acompañamiento de Piso 16

Piso 16 es un programa impulsado por la Universidad Nacional Autónoma de México, por conducto de Cultura UNAM. El objetivo central del programa es llevar a cabo investigaciones e iniciativas artísticas y culturales como método de emprendimiento a través del trabajo colaborativo.

El Programa de Acompañamiento busca posicionarse como un espacio de reflexión y organización que pone especial atención al análisis del entorno cultural, donde la creación de planes en desarrollo, permite dar visibilidad a la importancia de la sostenibilidad económica.

El Programa  va dirigido a todas las disciplinas artísticas visuales, literatura, música y teatro, lo que propicia la aparición de una gran cantidad de especialidades, por medio de las cuales, los alumnos participantes puedan desarrollar proyectos enfocados en las áreas del conocimiento que resultan familiares para ellos.

Se espera que en 2023, Piso 16 publique el  libro “Exploraciones en la gestión cultural. Cuaderno de experiencias”. La obra consiste en una recopilación que reúne experiencias de mentores y talleristas, quienes ofrecen consejos y herramientas metodológicas permitiendo a los alumnos comenzar a desarrollarse en sus campos profesionales.

Convocatoria

La convocatoria para participar en esta edición de Piso 16 está abierta a partir del jueves 8 de junio y hasta las 23: 59 horas del sábado 30 de septiembre del 2023.

Quienes participen en esta edición, ya sea de forma individual o grupal, tendrán la oportunidad de asistir a talleres y sesiones informativas, que les brindará guía, consejos y herramientas para presentar un proyecto certero y correctamente desarrollado.

Aquellas iniciativas culturales que resulten seleccionadas, iniciarán actividades el jueves 8 de febrero de 2024

Para más información visita las redes sociales de Piso 16:  @ Piso 16. Laboratorio de Iniciativas Culturales UNAM o en su pagina web:  https://www.piso16.cultura.unam.mx/

Fuente: Gaceta UNAM

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba
Cerrar
Browse Tags