fbpx

HACEMOS POSIBLE LO IMPOSIBLE

DONA AQUÍ

Alberto Lifshitz, un reconocido médico que egresó de la UNAM

Alberto Lifshitz es médico cirujano por la Universidad Nacional Autónoma de México, con especialidad en Medicina Interna. Además, es egresado del Centro de Formación de Profesores del Instituto Mexicano del Seguro Social.

Dentro de la UNAM tiene una importante labor académica, pues desde 1972 en la Facultad  de Medicina ha sido profesor de pregrado y posgrado, Secretario de Enseñanza Clínica, tutor y miembro del Consejo Académico de la Maestría en Ciencias Médicas, Odontológicas y de la Salud y del Seminario “Medicina y Salud”. Fue integrante del Sistema Nacional de Investigadores.

Se ha desempeñado como jefe de Departamento, jefe de División y Director del Hospital de Especialidades del Centro Médico del IMSS, y coordinador de Educación Médica en la misma institución.

albertoLIFSTHITZ2

También participó como gobernador en el Capítulo Mexicano del American College of Physicians y fue presidente del Consejo Mexicano de Medicina Interna. Es miembro de las academias Nacional de Medicina de México y Mexicana de Cirugía, fundador de la Asociación de Medicina Interna de México, hoy Colegio, y del Consejo Mexicano de Medicina Interna, así como egresado del Centro de Formación de Profesores del IMSS.

También ha sido miembro del Sistema Nacional de Investigadores, del Consejo Técnico de la Facultad de Medicina y de la Sociedad Mexicana de Historia y Filosofía de la Medicina; presidente de la Asociación de Medicina Interna de México, del Comité Organizador del Congreso Mundial de Medicina Interna y de la Academia Nacional de Educación Médica, además de director general de Medicamento y Tecnologías para la Salud, y de Coordinación y Desarrollo de los Institutos Nacionales de Salud de la Secretaría de Salud.

albertoLIFSTHITZ3

De igual forma, ha sido titular de la Unidad de Educación, Investigación y Políticas de Salud del IMSS y secretario del Consejo de Salubridad General hasta 2012. Ha dirigido 28 tesis de especialización y de maestría, publicado 16 libros, 57 capítulos de libro y 342 artículos en revistas, incluyendo 47 de investigación.

Es Presidente fundador de la Academia Nacional de Educación Médica y “Premio Guillermo Soberón de Desarrollo Institucional 2013”, Director académico de la Fundación Médica Sur.

Además será uno de los ponentes en el foro 20.20 que organiza la Fundación UNAM, bajo el título de: “Enfermedades del siglo XXI”, el próximo 31 de agosto en la Unidad de Posgrados de Ciudad Universitaria.

 Fuente: Colegio de Médicos Cirujanos

Ir arriba
Cerrar
Browse Tags