Antonio Lazcano Araujo, el universitario que estudia el origen de la vida

Uno de los científicos más reconocidos por su trabajo en biología evolutiva, específicamente sobre el origen de la vida, es orgullosamente egresado de la UNAM.
Antonio Lazcano Araujo es originario de Baja California. Estudió la licenciatura en Biología en la Facultad de Ciencias de la UNAM. En esta misma entidad obtuvo el grado de doctor en Ciencias.
En 2002 comenzó a desempeñarse como Profesor Titular “C” de Tiempo Completo en la Facultad de Ciencias. Ahí fundó el curso optativo “Origen de la Vida”, además de dirigir el Laboratorio de Origen de la Vida.
Ha trabajado en instituciones como la Universidad de Orsey París-Sud, el Instituto Pasteur de París, la Universidad de Alicante, la Universidad Autónoma de Madrid, la Universidad de Roma “La Sapienza”, entre muchas otras.
Como se mencionó antes, el Dr. Lazcano Araujo se ha especializado en el estudio del origen de la vida por ello, ha investigado meteoritos, así como simulaciones de la Tierra primitiva. Para él, la satisfacción más grande ha sido dedicar su vida al quehacer científico.
“La ciencia nos renueva intelectualmente todo el tiempo. Yo a veces leo lo que escribí hace 10 o 15 años, y afortunadamente, me doy cuenta de que no soy el mismo, entonces allí encuentro una renovación académica, intelectual y personal”, afirma el científico universitario.
Ha fungido como director honorario del Centro “Lynn Margulis” de Biología Evolutiva en las Islas Galápagos, Ecuador. También, ha escrito más de 150 trabajos de investigación, cerca de 70 artículos de divulgación científica y ha participado como autor y coautor de 16 libros especializados en problemas evolutivos, entre ellos: La bacteria prodigiosa (1988), Alexander I. Oparin: La chispa de la vida (2008) y El origen de la vida: evolución química y evolución biológica (1983).
A lo largo de su carrera, el Dr. Lazcano ha recibido diversos reconocimientos, entre ellos: Investigador Nacional Nivel III por parte del Conacyt, la distinción “Catedrático Universitario” por parte de la UNAM, así como la Medalla a la Investigación Biológica “Alfonso L. Herrera”, por la Escuela de Biología de la Universidad Autónoma de Puebla, entre muchas otras distinciones. Desde 2014, el Dr. Lazcano forma parte de El Colegio Nacional.
Fuente: El Colegio Nacional y Conacyt
Hola, buenas tardes. Quisiera ver si podrían apoyarme en poder contactar al maestro Lazcano, puesto que me gustaría entrevistarlo para documental audiovisual que estoy realizando, y me gustaría invitarlo a participar.
Entonces, quisiera ver si pudieran proporcionarme un email, o correo electrónico para entrar en contacto con el Dr. Antonio Lazcano. Gracias
Estimado Roberto, nosotros no tenemos contacto directo con él pero podrías intentarlo en el directorio de la Facultad de Ciencias, te dejamos su página: http://www.fciencias.unam.mx/directorio/33562
Saludos a todos me gustaría realizar un tema de tesís de licenciatura sobre la evolución de los virus con el Dr. Antonio Lazcano Araujo alguíen me podria decir si es posible.
quién es el autor?
Felicidades al Dr. Antonio Lazcano Araujo, lo admiro y lo considero el mejor científico mexicano de la actualidad. Dr. Antonio seria hermoso conocerlo, compre su libro de “La chispa de la vida” me dio mucha luz para comprender el como posiblemente se origino la vida, creo que como sostiene Oparin, QUE LOS FERMENTOS, JUEGAN UN PAPEL CLAVE EN EL ORIGEN DE LA VIDA, junto con otros atomos y compuestos el CHON, EL ZINC Y EL FOFORO, además de ENERGIA y tal vez usted pueda crear algo y ganar un Novel, esta muy cerca de hacerlo.
Que espanto escribí Novel, me disculpo quise decir Nobel.
Acabo de ver un programa de TV y el Dr. Lazcano estaba hablando del Covid- 19 y del Omicron.
Como pude vivir todo este tiempo sin saber de este erudito de la ciencia.
Mis respetos para el Dr. Lazcano
Gracias por darnos acceso a los científicos.