Reconocen UNAM y UNESCO al poeta Bernard Binlin Dadié

El poeta, novelista y ensayista Bernard Binlin Dadié recibió el Premio Internacional UNESCO-UNAM Jaime Torres Bodet, como reconocimiento al mensaje humanista y de igualdad de los pueblos africanos que plantea en toda su obra. Se trata de la primera ocasión en que la UNESCO y la Máxima Casa de Estudios otorgan este galardón.
Nacido en Assinie, Costa de Marfil, en 1916, Binlin Dadié es considerado uno de los fundadores de la literatura moderna del continente africano; así como uno de los mejores divulgadores de cuentos populares y tradicionales de esa región del mundo.
Además, el también dramaturgo marfileño, fue un integrante activo en el movimiento por la independencia de su país, misma que se logró concretar en 1960.
Entre los títulos que conforman su obra se encuentran: el libro de poemas África de pie (1950), la colección de cuentos Leyendas africanas (1953), la novela Un negro en Paris (1959), entre otros.
Bernard Binlin Dadié ocupó el Ministerio de Cultura entre 1977 y 1986. Ha sido reconocido con el Grand Prix Littéraire D’Afrique Noire en 1965 y 1968. Además, fue miembro y vicepresidente del Consejo Ejecutivo de la UNESCO entre 1964 y 1972.
El premio UNESCO-UNAM Jaime Torres Bodet, recibió su nombre en honor al poeta y ensayista mexicano y surgió como una iniciativa de la UNAM, para reivindicar y exaltar a las ciencias sociales y las humanidades. Será concedido cada dos años a aquella persona, grupo o institución que contribuya al desarrollo del conocimiento mediante el arte, la enseñanza y la investigación.
En la ceremonia, en la que se reconoció al dramaturgo marfileño, estuvo encabezada por Alberto Vital Díaz, coordinador de Humanidades de la UNAM, y Nuria Sanz, representante de la UNESCO en México
Fuente: Dirección General de Comunicación Social, UNAM