fbpx

HACEMOS POSIBLE LO IMPOSIBLE

DONA AQUÍ

CEU, movimiento que frenó una reforma y formó a líderes políticos

El Consejo Estudiantil Universitario (CEU), cuyo movimiento es considerado el más exitoso, debido a que sin violencia ni represión, logró frenar una reforma, también fue un semillero de políticos, pues de ahí surgió el origen del PRD.

Oficialmente el CEU nació el 31 de octubre de 1986, sin embargo, sus raíces surgieron los días 11 y 12 de septiembre de hace 30 años, cuando los consejeros universitarios estudiantes Imanol Ordorika y Antonio Santos levantaron la voz en medio de la votación mayoritaria oficial, en contra de la reforma promovida por el rector Jorge Carpizo, para engrandecer las fortalezas y superar las debilidades de la UNAM.

Consumadas las reformas a la estructura jurídica de la UNAM para fijar nuevas reglas en materia de ingreso y permanencia de los estudiantes, así como para mejorar la calidad académica de los docentes e investigadores, el 24 de septiembre se realiza la primera asamblea estudiantil en la Facultad de Filosofía y Letras, donde Imanol Ordorika y Antonio Santos informan de las decisiones tomadas por el Consejo Universitario.

ceu2

Un movimiento que acabó con la inmovilidad estudiantil, consecuencia de las represiones de 1968 y 1971, que fue el primero en no ser reprimido y que logró sentar en un diálogo público a los representantes de la Rectoría, que provocó la derogación de la reforma de Carpizo y logró la aprobación del Congreso Universitario como un mecanismo de transformación interna consensuado.

El movimiento del CEU, catalogado como un movimiento estudiantil exitoso, pero que durante los 13 años que tuvo la hegemonía de la representación estudiantil y académica incurrió en excesos que lo llevaron a ser repudiado por la generación del Consejo General de Huelga (CGH) en 1999-2000, por la relación de sus dirigentes con el PRD y los incipientes gobiernos de izquierda.

Los nombres de Imanol Ordorika, Antonio Santos, Óscar Moreno, Carlos Ímaz, Rosario Robles, Salvador Martínez Della Rocca y Claudia Sheinbaum pasaron de ser famosos por su activismo universitario a ser famosos por su activismo en el PRD.

ceu3

El CEU fue el brazo juvenil de la fundación del PRD, fue la fuerza juvenil que impulsó la candidatura del expriista Cuauhtémoc Cárdenas. Fueron ellos quienes llevaron a Cárdenas a Ciudad Universitaria y lo convirtieron en el candidato de la UNAM, con mítines masivos en la explanada de la Rectoría; fueron ellos quienes a huevazos y empujones, con capuchas y descalificaciones, corrieron de CU a otros candidatos que quisieron hablar ahí no sólo en 1988, sino en 1994, cuando además hubo agresiones contra el panista Diego Fernández de Cevallos.

Los miembros del CEU lograron el Congreso Universitario, del cual salieron decisiones que permitieron la transformación de la institución, como los Consejos Académicos de Área y los programas de estímulos que permitieron la mejora considerable del salario de los académicos.

Fuente: Periódico Excelsior

Únete a la conversación

  1. Jordán Orantes dice:

    México no es ni se concibe sin la UNAM

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba
Cerrar
Browse Tags