fbpx

HACEMOS POSIBLE LO IMPOSIBLE

DONA AQUÍ

Conoce a la Dra. Guadalupe Valencia

La Dra. Guadalupe Valencia es  doctora en Sociología por la UNAM, Maestra en Sociología Política por el Instituto Dr. José Ma. Luis Mora y

La Dra. Guadalupe Valencia es  doctora en Sociología por la UNAM, Maestra en Sociología Política por el Instituto Dr. José Ma. Luis Mora y Licenciada en Sociología por la Universidad Iberoamericana. Es investigadora titular C de Tiempo Completo Definitiva del Programa de Investigación en Ciencias Sociales y Literatura del Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades (CEIICH) de la (UNAM). Pertenece al Sistema Nacional de Investigadores en el nivel II.

Es Presidenta de la Asociación Interamericana de Estudios sobre el Tiempo, A.C., e integrante de la Academia Mexicana de Ciencias. Actualmente es la Coordinadora de Humanidades de la UNAM.

Fue directora del CEIICH-UNAM y coordinadora del Programa de Posgrado en Estudios Latinoamericanos, y logró introducir sensibles y notorias mejoras durante el tiempo de su gestión.

Desde hace más de una década sus líneas de investigación son el tiempo social, los usos y discursos temporales y su relación con las identidades sociales, recientemente ha incorporado a sus investigaciones, el carácter temporal del acontecimiento histórico.

Ha sido profesora universitaria desde hace tres décadas impartiendo cerca de un centenar de cursos en México y en el extranjero sobre metodología de la investigación social y problemas del conocimiento en las ciencias sociales en licenciatura y posgrado.

Ha organizado más de treinta eventos académicos, varios de ellos de carácter internacional, entre los últimos están el Seminario Internacional Futuros en disputa, el análisis social de las narrativas y las semánticas del tiempo por-venir, y la Mesa Redonda: Análisis de los primeros 100 días del gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

Entre sus principales publicaciones pueden mencionarse los libros: Guanajuato: sociedad, economía, política y cultura, (1998), Entre Cronos y Kairós. Las formas del tiempo sociohistórico (2007), Tiempos mexicanos (2010), así como un buen número de capítulos y artículos sobre el tema del tiempo publicados en libros colectivos y en revistas nacionales y extranjeras.

La Dra Guadalupe nos acompañará en la mesa del Foro 2020: ¿Qué hace la UNAM frente a la COVID-19? y que podrás ver en nuestras redes sociales. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba
Cerrar
Browse Tags