Conoce a los ponentes del Foro 2020: Mesa 1

La edición número diez del Foro 2020 continúa y podrás disfrutar de diversas ponencias de expertos universitarios a través de la primera mesa del ciclo de eventos bajo el tema de “Visibilizando la discapacidad y la salud mental desde la educación”
Este jueves 24 de agosto, la Mtra. Claudia Peña Testa; el Dr. Raúl Gerardo Paredes Guerrero y la Dra. María Elena Teresa Medina – Mora Icaza; compartirán el escenario en la Unidad de Posgrado de la UNAM, para compartirnos sus puntos de vista a través de distintas ponencias. Conoce más sobre su trabajo y trayectoria:
Mtra. Claudia Peña Testa
Es titular de la Unidad de Atención para personas con Discapacidad en la UNAM. Doctoranda en el posgrado de Pedagogía en la UNAM con el proyecto sobre la Inclusión Social de Personas con Discapacidad Intelectual.
Es coautora en publicaciones sobre Discapacidad e inclusión y fundadora de la Asociación Civil Centro de Apoyo Psicopedagógico Aragón. Forma parte del Consejo Global de Familias de la Organización Internacional Special Olympics representando a América Latina.
Es conferencista, ponente y tallerista en eventos nacionales e internacionales sobre temas de Derechos Humanos, discapacidad e inclusión ha sido docente por 35 años en distintos niveles educativos.
Dr. Raúl Gerardo Paredes Guerrero
Es director de la Escuela Nacional de Estudios Superiores, Unidad Juriquilla. Es nivel “3” en el Sistema Nacional de Investigadores y nivel “D” en el programa de primas al desempeño académico.
Su línea principal de investigación se enfoca a la neurobiología de las conductas motivadas y la plasticidad cerebral. Ha púlicado más de 116 artículos en revistas internacionales especializadas y en 22 capítulos de libro además de dos centenares de presentaciones en congresos nacionales e internacionales.
Ha dirigido 25 tesis de Licenciatura, 20 de Maestría y 16 de Doctorado. Ha supervisado el trabajo de 6 investigadores postdoctorales y ha formado varios grupos de investigación.
Evalúa también artículos para diferentes revistas internacionales especializadas con arbitraje y es miembro del comité editorial de dos revistas de reconocido prestigio en su campo. Es miembro de diferentes sociedades científicas nacionales e internacionales.
Dra. María Elena Medina-Mora Icaza
Doctora en Psicología Social en la UNAM y miembro de El Colegio Nacional. Es Directora de la Facultad de Psicología, UNAM y afiliada al Centro de Investigación en Salud Mental Global del Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente Muñiz
Es Investigadora Emérita de la Comisión Coordinadora de los Institutos Nacionales de Salud y Hospitales de Alta Especialidad y del Sistema Nacional de Investigadores.
Es profesora de las Facultades de Medicina y Psicología en la UNAM y miembro de la de la Red Informal de Científicos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) / Oficina Contra la Droga y el Delito de Naciones Unidas (UNODC) y de la Comisión de Alto Nivel sobre Salud Mental y COVID-19 de la de la OPS.
En total ha publicado más de 519 artículos en revistas indizadas nacionales e internacionales, 253 capítulos de libro, 35 libros nacionales e internacionales y 28 manuales. Tiene más de 37,445 citas en el índice Scopus y un factor H de 62 en 476 documentos citados.