fbpx

HACEMOS POSIBLE LO IMPOSIBLE

DONA AQUÍ

Daniel Giménez Cacho y su compromiso con la UNAM

El arte es un medio a través de cual las personas pueden expresar sus emociones e ideas, por lo que no es extraño que aquellos que lo practican también apoyen diversas causas sociales. Este es el caso del actor Daniel Giménez Cacho.

Si bien nació en Madrid, España en 1961, Giménez Cacho ha vivido desde muy pequeño en México. Es egresado de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde estudio teatro. Además, como parte de su formación académica, tomó cursos de danza, canto y arte dramático en Francia e Italia.

cacho_contenido1

Ha trabajado como actor en teatro, televisión y cine. En 1988, debutó con la película Camino largo a Tijuana (Luis Estrada, 1991), además de participar en la telenovela Teresa. Le siguieron papeles en las películas Cabeza de vaca (Nicolás Echevarría, 1990) y Sólo con tu pareja (Alfonso Cuarón, 1991).

En 1993 obtuvo su primer Ariel a Mejor Actor de Cuadro por la película La invención de Cronos del director Guillermo del Toro.

Entre las producciones más reconocidas en las que ha participado Daniel Giménez Cacho se encuentran: El callejón de los milagros (Jorge Fons, 1995), Profundo carmesí (Arturo Ripstein, 1998), La mala educación (Pedro Almodovar, 2004), Arráncame la vida (Roberto Sneider, 2008), Zama (Lucrecia Martel, 2017), entre otras.

A lo largo de su carrera, ha sido un impulsor del quehacer cultural en México, así como un entusiasta de colaborador en diversas campañas filantrópicas. Una de ellas, con Fundación UNAM.

En 2009, Giménez Cacho participó en la cápsula Qué bien se siente regresar a la Universidad algo de lo que nos ha dado.

Diez años después, el actor trabaja de nueva cuenta con Fundación UNAM, esta vez protagonizando la cápsula Ayúdanos a hacer posible lo imposible, en la que invita al público a sumarse a los esfuerzos de esta institución a favor de la educación en México.

A continuación, te compartimos dicha cápsula:

Fuente: Catedra Bergman, UNAM / Fundación UNAM

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba
Cerrar
Browse Tags