El universitario que realizó el primer transplante de corazón en México

El Dr. Rubén Argüero Sánchez, profesor emérito de la Facultad de Medicina de la UNAM, realizó el 21 de julio de 1988 el primer trasplante de corazón en México, que pese a no estar regularizado en aquel momento, salvó la vida de una persona en el Centro Médico Nacional “La Raza”.
En el marco del 35 aniversario de este primer procedimiento, el universitario recuerda que realizar un trasplante de corazón era casi un milagro, pues debía hacerse con cuidado para salvaguardar la vida del paciente.
Estuvimos en llamada tras llamada con las autoridades en espera de un sí, hasta que una doctora dijo ‘adelante’, mencionó.
Afirmó que pese a que se vivieron momentos angustia personal, sentimientos encontrados y preocupación por parte de todos los involucrados, se confiaba en que la operación saldría bien, aunque sin descartar adversidades, porque en medicina no todos los resultados son perfectos.
Recuerda que, ante el rotundo éxito de la operación, llegó la legislación del procedimiento y a partir de ese momento otras instituciones realizaron trasplantes de hígado, de pulmón y de riñón.
Después de 35 años de este transplante el doctor Argüero hace un llamado para fomentar la donación de órganos, pues sabe que un órgano es útil, a la edad que sea.
Un solo donador puede beneficiar hasta a 200 personas. Solo basta con que se exprese su voluntad de donación para que, al morir, sus órganos y tejidos, se destinen a alguien que los requiera, afirmó.
Según datos de Centro Nacional de Trasplantes, hasta el primer trimestre de 2023, en México se han efectuado 686 trasplantes de corazón, y aún existen 40 receptores en lista de espera para este procedimiento.
Fuente: UNAM Global TV