fbpx

HACEMOS POSIBLE LO IMPOSIBLE

DONA AQUÍ

Fernando del Paso, el novelista de la Universidad

El Premio Cervantes, que reconoce lo más destacado de la literatura en español, se ha entregado en seis ocasiones a un escritor de origen mexicano. El más reciente de ellos es Fernando del Paso.

Originario de la Ciudad de México, Fernando del Paso, nació el 1 de abril de 1935. Inició sus estudios de licenciatura en la Facultad de Economía de la UNAM. Sin embargo, tras dos años decidió abandonar la carrera e inscribirse a un seminario de Literatura en la Facultad de Filosofía y Letras, también de la Máxima Casa de Estudios.

delpaso_contenido1

Se ha desempeñado en áreas como la publicidad, trabajando para varias agencias. Ha sido colaborador en diversas publicaciones, entre ellas La palabra y Revista de la Universidad de México. También fue locutor y redactor para la BBC de Londres, ciudad en la que residió desde 1970. Para 1986 fue nombrado agregado cultural en la embajada de México en Paris.

Como escritor, Fernando del Paso se inició en la poesía con sus Sonetos de lo diario, obra publicada en 1958. Poco a poco su estilo se encaminó a combinar la historia, el amor, e incluso la ficción.

A lo largo de su carrera publicó ensayos, obras de teatro y novelas. En este último género se encuentran tres de sus trabajos más destacados: José Trigo (1966), Palinuro de México (1977) y Noticias del Imperio (1987).

En 1991 fue galardonado con el Premio Nacional de Letras y Artes. Además, fue director de la Biblioteca Iberoamericana Octavio Paz de la Universidad de Guadalajara.

delpaso_contenido2

En noviembre de 2015, Fernando del Paso fue elegido para el Premio Cervantes, distinción que realiza el Ministerio de Cultura de España, el cual fue entregado el pasado 23 de abril.

Si todavía no conoces el trabajo de este destacado escritor, en la página de Cultura UNAM podrás encontrar algunos sonetos en voz del propio Fernando del Paso.

Fuente: Cultura UNAM

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba
Cerrar
Browse Tags