Músico de la UNAM, nuevo integrante de la Academia Mexicana de la Historia

En reconocimiento a su trayectoria profesional, Benjamín Juárez Echenique, director del Centro de Estudios Mexicanos UNAM-Boston, fue aceptado como miembro corresponsal en Estados Unidos de la Academia Mexicana de la Historia (AMH).
Se trata de la primera ocasión en que un músico, director de orquesta o investigador de la música ingresa a esa institución.
A lo largo de su carrera, Juárez Echenique se ha interesado por conocer la relación entre su disciplina y la historia de México, por lo que esta designación es una forma de reconocer que es posible contar historias mediante la música.
“Es una distinción para la labor hecha por mis maestros, colegas y alumnos, muchos de ellos en la UNAM, porque creemos en el valor extraordinario que tiene la música mexicana, tanto litúrgica como la que no es, que se conserva en las catedrales”, reconoció Juárez Echenique.
Para ingresar a la Academia Mexicana de la Historia es necesario que uno o varios miembros hagan la nominación. En este caso fue el historiador Andrés Lira quien realizó la postulación, misma que fue apoyada por el actual director del organismo, Javier Garciadiego.
“Conocen mi trayectoria. He ofrecido numerosos conciertos en Europa, Estados Unidos y México con música de las catedrales de nuestro país. Ahora desde Boston he trabajado con alumnos y colegas que están interesados en este tema”, destacó el director de la UNAM-Boston.
Para el universitario, la música (al igual que la pintura o la arquitectura) es un vehículo mediante el cual podemos aprender la historia de México y no sólo a través de textos, libros o archivos escritos. Pues afirma, es más fácil acordarse de algo cuando lo cantamos que si lo hablamos.
La Academia Mexicana de la Historia fue fundada a finales de la Revolución Mexicana con el objetivo de estructurar conocimientos en ideas. Entre sus integrantes se encuentran figuras como Miguel León-Portilla (q.e.p.d.), Mercedes de la Garza, Eduardo Matos, entre otros.
Fuente: Dirección General de Comunicación Social, UNAM