fbpx

HACEMOS POSIBLE LO IMPOSIBLE

DONA AQUÍ

AYUDA A GUERRERO

René Drucker, el científico que soñaba con ser atleta

Una rodilla lastimada puede cambiar el destino de un joven. Nadie mejor que el Dr. René Drucker lo sabe, pues esa lesión fue la razón por la cual abandonó la idea de convertirse en un atleta para dedicar su vida al conocimiento científico y su divulgación.

René Drucker Colín nació en la Ciudad de México en 1937. Si bien, cuando terminó la preparatoria, el Dr. Drucker deseaba abandonar sus estudios para comenzar a trabajar, sin embargo la plática con un amigo le hizo darse cuenta de lo difícil que era la vida, por lo que decidió seguir preparándose.

Así fue como ingresó a la licenciatura de Psicología en la Universidad Nacional Autónoma de México. Posteriormente realizó una maestría por la Universidad de Illinois, así como un doctorado en Medicina por la Escuela de Medicina de Saskatchewan, Canadá.

reneDRUCKER2

Entre los años de 1985 a 1990, fungió como jefe del Departamento de Neurociencias del Instituto de Fisiología Celular de la Máxima Casa de Estudios, mientras que del año 1991 al 2000 fue jefe del Departamento de Fisiología de la Facultad de Medicina. Asimismo, de 2000 a 2007, ocupó el cargo de coordinador de Investigación Científica de la UNAM.

Fue titular de la Dirección General de Divulgación de la Ciencia y es investigador emérito del Instituto de Fisiología Celular. Y justo al tema de la divulgación científica es al que ha puesto mayor atención el Dr. Drucker. A partir del marzo del 2002, comenzaron a transmitirse en radio y televisión abierta, tanto pública como privada, la serie “Dosis de ciencia”.

Se trataba de cápsulas, narradas por el propio Drucker Colín, en las que se describían diferentes fenómenos naturales o inventos, siempre de manera muy clara y sencilla.

reneDRUCKER3

Posteriormente, estas cápsulas fueron editadas bajo el nombre “400 Pequeñas Dosis de Ciencias”, libro que puede descargarse de manera gratuita desde el portal UNAM en Línea.

Actualmente, el Dr. René Drucker ocupa el cargo de secretario de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Ciudad de México, nombramiento que recibió en 2012.

Recientemente, el proyecto “Museo Móvil Interactivo Vive la Ciencia” de dicha secretaria fue reconocido con el galardón Roy L. Shafer Leading Edge Awards 2016, en la categoría Experiencia de los Visitantes.  

Les dejamos una de las cápsulas que forman parte de la serie “Dosis de ciencia”.

Fuente: Fundación UNAM

Ir arriba
Cerrar
Browse Tags